_
_
_
_

"No tenía intención de matarle", afirma ante el juez uno de los supuestos asesinos del sacerdote polaco Popieluszko

El juicio contra los cuatro poficías polacos acusados del asesinato del sacerdote Jerzy Popieluszko, que comenzó el pasado 27 de diciembre, se reanudó ayer en Torun, al norte de Polonia, con la continuación de la declaración del teniente Leszvek Pekala. Pekala que admitió en los dos primeros días de juicio su responsabilidad en el secuestro y asesinato de Popielusko, subrayó ayer que obedeció órdenes superiores. "No tenía intención de matarle% declaró, por su parte, el teniente Waldemar Chmielewski, quien admitió tan sólo su participación en el secuestro

.El proceso se reanudó en medio de grandes medidas de seguridad que impidieron el acceso de vehículos y peatones a las proximidades del tribunal. Sólo siete periodistas occidentales pudieron acceder a la sala.Pekala, de 32 años, fue interrogado por el procurador para aclarar algunas contradicciones surgidas entre las declaraciones efectuadas durante las investigaciones y las hechas ante el tribunal. Los abogados intentaron averiguar por qué Pekala se retractó en sus declaraciones de los primeros días de juicio de las efectuadas durante la investigación preliminar.

Durante la investigación, Pekala dio pistas sobre el cuarto acusado, el coronel Adam Pietruszka, al que atribuía la "instigación y apoyo al crimen", y mencionó a "un viceministro del Interior" que, según él, había estado al corriente del proyecto de asesinato y cubierto la operación. La víspera del aplazamiento del juicio, Pekala se retractó de improviso de sus declaraciones, hechas "en la creencia de que se trataba de indicaciones transmitidas por el capitán de los servicios secretos Grzegorz Piotrowski", según manifestó. El teniente de la policía política Waldemar Chinielewski, de 29 años, comenzó ayer su declaración ante el tribunal de Torun, donde admitió haber participado en el secuestro del sacerdote, pero rechazó su culpabilidad en el asesinato.

Chinielewski, cuya comparecencia en el juicio continúa hoy, se presentó ante el tribunal con la cara desfigurada por tics y tartamudeando, fenómenos que él aseguró que le habían sobrevenido "tras la muerte del padre Popieluszko".

El teniente Chmielewski mencionó el nombre del general de brigada Zenon Platek, director del departamento de cultos en el Ministerio del Interior, que fue suspendido de sus funciones tras el asesinato por "falta de supervisión de su servicio". Según Chmielewski, Piotrowski habló por radio con el Ministerio el día del secuestro (13 de octubre) para asegurarse de que los planes de su misión especial no habían cambiado, y él creyó reconocer la voz de Platek que respondía: "No estás hablando con la persona indicada. En todo caso, no hay nada para tí".

Al final de su declaración, Pekala se manifestó convencido de que Piotrowski, su superior directo en el Ministerio del Interior y cabecilla de la operación, no había podido llevar a cabo semej ante acción por iniciativa propia sin el acuerdo de sus superiores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El coronel Adam Pietruszka, vicedirector de una sección del Ministerio del Interior polaco, está considerado, según el fiscal, como el instigador del asesinato del padre Popieluszko.

El jefe de Estado polaco, Henryk Jablonski, en su discurso de Año Nuevo dirigido a la nación, pidió una pena justa paralos culpables y habló de una provocación que afectó a un solo hombre, pero que moralmente conmovió a toda la comunidad.

Devaluación del zloty

Por otra parte, Polonia devaluó el martes su moneda, el zloty, en un 10.87% frente al dólar, según informó el Banco Nacional de Polonia. Se trata de la tercera devaluación en los nueve últimos meses. La operación intenta incrementar las exportaciones y animar a los productores a utilizar con mayor comedimiento las importaciones que haya que pagar en monedas fuertes, según la misma fuente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_