_
_
_
_

La investigación en el Bundestag

La comisión investigadora del caso Flick del Parlamento federal alemán (Bundestag) celebra casi todas sus sesiones con asistencia de público, pero está prohibido realizar grabaciones de las declaraciones de los testigos. La comisión Flick del Bundestag se constituyó en Bonn el 19 de mayo de 1983, y celebró su primera sesión pública el 18 de enero de este año.

Once diputados -cinco democristianos (CDU/CSU), cuatro socialdemócratas (SPD), un liberal (FDP) y un verde- recibieron el encargo de averiguar si la de cisión de conceder al consorcio Flick una exención fiscal de 900 millones de marcos (unos 50.000 millones de pesetas) fue tomada por el Gobierno del canciller Helmut Schmidt (SPD) bajo la influencia de donativos y sobornos a políticos, partidos y fundaciones.

Más información
Los socialdemócratas alemanes Struck y Wischnewski llegan a Madrid para comparecer ante la comisión del 'caso Flick'

En la comisión Flick la actual coalición de Gobierno, democristianos (CDU/CSU) y liberales (FPD), cuenta con una mayoría de seis diputados sobre cinco de la oposición de socialdemócratas (SPD) y verdes.

Tres días por semana

Casi todas las sesiones de la comisión Rick son públicas y se celebran en la sala 1.903 del Bundestag, en el piso 19, con una impresionante vista sobre el Rin. Están citados más de 100 testigos, de los que hasta ahora sólo comparecieron dos docenas en 44 sesiones, que se celebran tres días por semana durante el período de actividad parlamentaria.Al comparecer los testigos se lee la fórmula sobre sus responsabilidades en caso de declaración falsa. Hasta ahora no se tomó juramento a ningún testigo, pero la declaración falsa consciente, aunque no haya sido bajo juramento, está condenada con penas de tres meses a cinco años o multa. Si la declaración falsa se hace por negligencia, la pena puede ser de hasta un año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre los observadores se sientan con frecuencia representantes del ministerio fiscal de Bonn, deseosos de encontrar elementos de acusación contra algunos de los testigos sobre los que pesa ante los tribunales una acusación por soborno.

Los testigos pueden negarse a declarar, si de su declaración se derivan consecuencias penales para ellos o sus familiares.

Los fotógrafos y cámaras de televisión sólo pueden permanecer unos momentos, mientras el testigo toma asiento, hasta que el presidente da la orden de desalojar la sala. Para ayudar a los taquígrafos en su trabajo, se permite una grabación oficial, que sirve para redactar luego las actas de declaración de los testigos, que son secretas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_