_
_
_
_

Primera fotografía de los anillos del planeta Urano

El observatorio de Las Campanas, situado en Chile, ha conseguido obtener la primera fotografía clara de los anillos del planeta Urano, según ha informado el Jet Propulsion Laboratory de Pasadena (California). Urano es el séptimo planeta que gira alrededor del Sol. Sus anillos múltiples fueron observados por primera vez en 1977, cuando el planeta pasaba por delante de una estrella lejana.Se ha establecido la existencia de nueve de estos anillos que, a diferencia de los situados en torno a Saturno, no son brillantes, por estar formados de fragmentos de hielo, sino negros. Según los astrónomos, los anillos de Urano no reflejan más que un 2% de la luz del Sol que incide sobre ellos, lo que se cree que significa que están formados por una sustancia rica en carbón, procedente del espacio lejano. Este material también se puede encontrar en algunos meteoritos.

Una hipótesis alternativa es que las partículas son de hielo de metano, oscurecido por su exposición a las radiaciones de alta energía procedentes del Sol o por los cinturones de radiación situados alrededor del propio planeta.

El observatorio chileno pertenece a la Carnegie Institution de Washington y los astrónomos que realizaron. la observación, Bradford A. Smith, de la Universidad de Arizona, y Richard. J. Terrile, del Jet Propulsion Laboratory, utilizaron un sistema electrónico de amplificación. Posteriormente, procesaron por ordenador la imagen obtenida, dando una apariencia de tres dimensiones a la imagen del planeta, de varias de sus lunas y de una estrella cercana. La imagen fue obtenida cuando uno de los polos de Urano apuntaba directamente a la Tierra y los anillos se pueden ver como un círculo de poca intensidad.

El Jet Propulsion Laboratory está dirigido por el Instituto de Tecnología de California, y depende de la agencia espacial norteamericana (NASA).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_