_
_
_
_

Encierro de concejales del PCE de Aranjuez para exigir que se terminen 56 viviendas

Los tres concejales del PCE del Ayuntamiento de Aranjuez, que tiene mayoría socialista, se encerraron ayer en un piso del bloque de viviendas Florida, situado en la calle Gobernador de la localidad madrileña, para protestar por "la actitud pasiva" del Patrimonio Nacional, entidad propietaria del edificio cuyas obras se encuentra abandonadas desde hace 12 años.Carlos Ruiz de Toledo, uno de los concejales encerrados, manifestó que "el edificio está casi terminado, sólo le faltan algunos detalles, como cerramiento de puertas y ventanas. Sin embargo, pese al déficit de viviendas que existe en Aranjuez, el bloque permanece deshabitado y expuesto a importantes deterioros causados por el abandono en que se encuentra".

La paralización de las obras del bloque de viviendas se produjo tras un largo proceso legal con la empresa constructora, que quebró antes de finalizar la construcción "Sin embargo" añadió Ruiz de Toledo, "el Patrimonio Nacional recuperó totalmente la propiedad hace más de un año, y en abril miembros de la corporación municipal se pusieron en contacto con el organismo para pedirle una contestación, lo más rápida posible, sobre el futuro de estas viviendas. Han pasado cinco meses y todavía no hemos recibido ninguna noticia al respecto".

"Todo solucionado"

El alcalde de Aranjuez, Eduardo García Hernández, y el gerente del Patrimonio Nacional, Ramón Andrada, mantuvieron ayer por la tarde una reunión en la que Andrada comunicó al responsable de la corporación municipal que ha podido solucionar el asunto y dentro de unos seis meses las viviendas estarán en condiciones de ser ocupadas.Andrada manifestó que lamentaba que el encierro de los concejales se haya producido "justo cuando el asunto ha quedado resuelto". También aseguró que los motivos de la paralización de la obras del bloque de viviendas, que comenzaron en 1972, se ha debido a sucesivos problemas legales con la empresa constructura, que presentó expediente de quiebra, y a la falta de presupuesto de inversiones en el propio organismo par hacer frente a los expedientes pendientes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_