_
_
_
_

Chernenko ofrece una nueva plataforma para reanudar las negociaciones con EE UU

Las relaciones entre la Unión Soviética y Estados Unidos pueden mejorar si Washington demuestra tener cierto interés en buscar y llegar a un acuerdo, "por lo menos en alguna de las cuestiones esenciales" sobre el control de armamentos, según ha declarado en exclusiva el líder soviético, Konstantín Chernenko, al periódico norteamericano The Washington Post

La entrevista, realizada en parte cara a cara y en parte por escrito por Dusko Doder, el corresponsal en Moscú del citado rotativo, destaca el buen estado de salud y el sentido del humor de Chernenko."Estamos dispuestos a negociar, pero no creemos que Washington deba pagar un precio para que la Unión Soviética se siente en la mesa de negociaciones", comentó, por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes. El secretario de Estado, George Shultz, declaró estar "contento de que haya declaraciones en las que se expresa un deseo de tener relaciones constructivas y positivas con nosotros".

Shultz recordó que siguen los contactos con la URSS, a través de los canales diplomáticos habituales, como prolongación de la entrevista celebrada el pasado 28 de septiembre, en Washington, en tre el presidente Ronald Reagan y el ministro soviético de Asuntos Exteriores, Andrei Gromiko.

La relativa frialdad con que la Administración Reagan acoge las declaraciones de Chernenko -primeras que realiza a un periodista occidental desde su acceso al poder- se explican, quizá, por el momento en que Moscú decide expresar sus opiniones, es decir, cuatro días del próximo debate electoral televisado, que tendrá el próximo domingo, en Kansas City, entre el presidente Reagan y el aspirante a la presidencia por el Partido Demócrata, Walter Mondale. Un debate que estará centrado en temas de política exterior, al que Reagan acude con cierta pérdida de popularidad en los sondeos (aunque mantiene un margen de 10 puntos de ventaja sobre Mondale), y donde las relaciones bilaterales EE UU-URSS tendrán un papel preponderante.

La entrevista del Post a Chernenko revela una actitud positiva por parte del Kremlin hacia una probable segunda Administración Reagan, si el actual presidente logra ganar su reelección el próximo 6 de noviembre. Sin embargo, las cuatro propuestas de Chernenko no aportan nada nuevo, ya que tales principios fueron expuestos por Grorniko en su discurso del 26 de septiembre, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Chernenko recuerda que hay que buscar acuerdos en cuatro campos específicos: la desmilitarización del espacio, la congelación de armas nucleares, la ratificación por parte de EE UU del tratado sobre pruebas atómicas subterráneas y la renuncia al no primer uso de las armas nucleares. La URSS ya ha renunciado al primer uso de la fuerza nuclear unilateralmente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La Administración Reagan se ha opuesto al principio de congelación de los arsenales nucleares no ha ratificado el tratado sobre pruebas nucleares y se guarda el privilegio de que EE UU sea el primero en utilizar la fuerza nuclear.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_