_
_
_
_

González y Sinowatz viajarán juntos a Latinoamérica para estudiar la cooperación hispano-austriaca ese continente

Los jefes de los Gobiernos de España y Austria, Felipe González y Fred Sinowatz, han decidido realizar juntos un viaje a uno o a varios países de Latinoamérica con el fin de iniciar una experiencia piloto sobre las posibilidades de cooperación económica conjunta de los países eropeos en ese subcontinente. Así lo afirmaron ambos el día de ayer, durante la conferencia de prensa que ofrecieron en el palacio de la Moncloa pocas horas antes de que finaliza la visita oficial de Sinowatz, primera que un canciller austriaco ha hecho a España.

Ni Sinowatz ni González aclararon qué países visitarán ni cuándo se produciría este viaje. No obstante, Felipe González mencionó la posibilidad de que este proyecto de cooperación se! inicie en'Argentina o en alguna nación centroamericana. Esta posibilidad se estudió por primera vez en noviembre del año pasado, durante la visita que Felipe González realizó a Viena. El martes, poco antes de que comenzará la cena oficial que: González ofreció a Sinowatz en la Moncloa, ambos jefes de Gobierno volvieron a retomar el tema en la bodeguilla, lugar habilitado por González en los, sótanos del palacio para dialogar distendidamente con sus amigos.

Desde su llegada al poder, tras las e lecciones de octubre dé 1982, Felipe González ha ofrecido reiteradamente a otros Gobiernos europeos la posibilidad de iniciar experiencias de cooperación conjunta en Latinoamérica, pero nunca se había hablado de que tales experiencias fueran a ser respaldadas con la presencia simultánea del presidente del Gobierno español y de los jefes de Gobierno de los países que estuvieran dispuestos a colaborar. Empresas españolas, estatales o privadas, mantienen proyectos concreto s en países Latinoamericanos, con la colaboración de sociedades de otros países, pero hasta el momento no se ha llegado a coordinar la cooperación a nivel gubernamental.

Obligación histórica

"Parto de la base", dijo, ayer Felipe González, "de que para España es casi una necesidad el que Europa sea consciente de la importancia de ese continente, y a esa base añado la convicción de que ninguno de- nuestros. países está en condiciones de abarcar él solo la enorme dimensión que puede tener la cooperación con el continente latinoamericano." "Si creamos, por tanto, la experiencia", añadía, "de una cooperación triangular habremos dado un paso decisivo en la aproximación entre Europa y ese continente. En la medida en que España pueda colaborar para hacer eso estará cumpliendo con su obligación histórica". Por su parte, Sinowatz afirmó que este viaje y el inicio de esta experiencia sería "una señal para otros países europeos", cuyo objetivo sería una parte del mundo que tendrá gran importancia en el futuro, y que serviría además para ayudar a los procesos democráticos latinoamericanos.

En lo que respecta al comercio bilateral, hispano-austriaco, que se ha duplicado durante los últimos años, ambos jefes de Gobierno se mostraron optimistas sobre el futuro, cuando España forme parte ya de la Comunidad Económica Europea (CEE), ya que las condiciones existentes en la actualidad, con ambos países integrados en la Asociación Europea para el Libre Comercio (EFTA), se prolongarán en el futuro gracias a los acuerdos firmados entre la EFTA y la CEE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Felipe González respaldó la desconvocatoria hecha por su ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, de la reunión entre la Comunidad y España que estaba prevista para el miércoles en Luxemburgo. "Si no había una oferta comunitaria, que no nos hubieran hecho ir", manifestó el presidente del Gobierno español. Quitando importancia al asunto, González se mostró optimista sobre la continuación del proceso de adhesión de España a la CEE, y afirmó que España está preparando una iniciativa para "relanzar las conversaciones".

Ante una pregunta sobre sus proyectos respecto a la permanencia de España en la OTAN, Felipe González reiteró que habrá referéndum y que el Gobierno se pronunciará antes sobre este tema, pero evitó adelantar cuál será su decisión al respecto. "Se está madurando cuál va a ser la proposición del Gobierno en función de nuestros intereses nacionales, de Defensa y otros, en función de la relación internacional y del respeto que sentimos por los países amigos y aliados".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_