_
_
_
_

El 'no' de París al terrorismo vasco

Por primera vez, tres activistas vascos españoles, refugiados en Francia y acusados por Madrid de crímenes de sangre, serán expulsados. Para el Gobierno socialista, se trata de un cambio completo y de un endurecimiento de la lucha antiterrorista.Como resultado de procc-dimientos judiciales múltiples, en curso desde el 9 de agosto último, el Gobierno francés, a quien correspondía la última decisión. ha dado a conocer que tres de los siete vascos miembros de ETA serían extraditados. Los otros cuatro han sido enviados a Togo.

Pero ya, mientras que la decisión francesa provoca la cólera en el País Vasco, el Gobierno de Madrid manifiesta su satisfacción. ( ... ) Para Felipe González, la decisión francesa "significa la consagración jurídica y política del principio defendido por España, según el cual las acciones terroristas de ETA no deben considerarse como delitos políticos". ( ... )

Durante mucho tiempo, los socialistas franceses han adoptado una actitud ambigua hacia las organizaciones terroristas, sean nacionales o internacionales. Pero bajo la presión de los hechos, las utopías vuelan en añicos. Las ilusiones también, una a una en Córcega, en el País Vasco, con el Asala o los grupos palestinos, se han esfumado. La evidencia ha abierto los ojos de los soñadores: el terrorismo es siempre criminal. Interno o exterior, ideológico o intemacional, lleva en sí la muerte.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

24 de septiembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_