_
_
_
_

Leguina opina que el Fondo Interterritorial debe dedicarse a las regiones necesitadas

El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, afirmó ayer en un encuentro con medios Informativos que está de acuerdo con la filosofía del Gobierno respecto a la ley de Financiación de las Comunidades Autónomas, aunque "son necesarios retoques importantes". Concretamente se refirió a la conveniencia de separar los mecanismos para financiar inversiones emanes y necesarias en todas las comunidades y los mecanismos de Inversión compensatoria, de forma que estos últimos beneficien sólo a las comunidades que los necesiten.

Leguina afirmó que los proyectos de la comunidad en los próximos tres años costarán 140.000 millones de pesetas, cuando sólo tendremos 80.000 rnillones". Leguina aseguró también que está de acuerdo con los porcentajes de participación para la autonomía madrileña -10.000 millones- en los ingresos del Estado.El presidente de la comunidad informó que el Gobierno declarará dentro de unos días, y en el mismo decreto, todas las zonas de urgente reindustrialización del país, entre las que se incluye la zona sur de Madrid. A este respecto, Leguina afirmó que la comunidad ya está trabajando con los ayuntamientos de la zona en la adquisición de terrenos industriales, la realización de inversiones y la recuperación de polígonos. "Madrid es un buen sitio para crear empresas", afirmó. "Se concederán beneficios de tipo fiscal y financiero para incentivar la inversión de empresas privadas en la región".

Leguina afirmó también que el próximo día 3 de octubre realizará ante la asamblea de parlamentarios un diagnóstico de la región basado en los graves problemas industriales que pueden solucionarse con la creación de nuevas industrias ligadas a la. electrónica y tecnologías avanzadas; problemas de infraestructura graves; falta de servicios sociales y graves problemas de marginación y delincuencia.

El presidente de la Comunidad de Madrid afirmó también que "los problemas de fondo que siempre hemos apuntado subsisten". Como ejemplo de las diferencias con el Gobierno el presidente de la comunidad se refiñó a las competencias, que "no cubren las necesarias para llegar a los impuestos cedibles y que hay que buscar alguna fórmula para que se pueda llegar a ellos, y creo que en parte es asumiendo las competencias de educación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_