_
_
_
_
Crítica:'Pop'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Rebeldes con razón

El pasodoble El gato montés preparó la entrada de un cuarteto chileno, Corazón Rebelde, que se presentaba por primera vez en Madrid. Ya en el primer tema cantaban el "derecho a una libertad", como Quilapayún o Inti-lllimani, pero rockeros.Su repertorio contiene canciones muy trabajadas, con fuerza basada en los juegos de punteo de Rodrigo, en quien su aspecto autóctono andino se corresponde con el gusto musical; canciones del rock más actual con estructura sencilla, rápidas de ejecución y duras d e pretensión. Algunos de los temas conseguían contagiar al público, pero otras se perdían, aunque la música del cuarteto se dejaba oír.

Enlazaron los tres primeros temas sin pausa y entre gritos de reivindicación pusieron en solfa la virilidad del general Pinochet. Después, a ritmo de reggae, contaron de "un niño que con el padre prisionero había nacido, creemos, para la venganza". Algunos espectadores escuchaban y otros pocos bailaban identificados con esta otra forma de guerrilla que consiste en el combate a una gran injusticia mediante el lenguaje más universal en la actualidad: el rock.

Concierto de Corazón Rebelde (63 minutos)

Sala Rockola 23 de septiembre de 1984

Quizá quienes danzaban sólo atendían la marcha de la música sin considerar los mensajes, unas palabras dirigidas hacia una respuesta solidaria. Nadie puede asegurar que los oyentes más avanzados del Madrid post-punk se preocupen por las desidias políticas del momento.

El cantante Cacho interpretó con su guitarra rítmica composiciones que añoraban la tierra abandonada, Valparaíso, o halagaban la que les cobija, Barcelona, que anunció con cierta prudencia ante la posible sospecha infunda da de una reacción contraria o abucheo del público. Destacaron, además, Adónde van y Desaparecidos, siempre con la intención de que se bailase y no frenara la marcha por la tristeza del recado.

Frente Rockero

Terminaron su actuación con el ritmo de La bamba y la vuelta en el bis de rigor, el grupo chileno -que se podría llamar Frente Rockero de Chile- añadió a su rabia lógica de exiliados la de víctimas indignadas por el robo sorprendente de algunos de sus bienes en el camerino mientras cantaban. Los cuatro pronunciaron insultos sin freno hacia el delincuente anónimo.

Ofrecieron dos temas más, y con la versión rockera de La bamba prometieron volver a tocar en esta capital en el mismo tono de identificación con lo español que se había mantenido a lo largo del concierto. Y esta canción es de un rockero español de hace unos años. La muerte de Antoñito el Camborio. El rockero se llamaba Federico García Lorca.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_