_
_
_
_

Al menos nueve muertos en África del Sur al enfrentarse mineros y fuerzas policiales

Al menos nueve personas murieron,y otras 350 resultaron heridas en África del Sur en los enfrentamientos entre fuerzas policiales y huelguistas que comenzaron 8 lunes y se prolongaron el martes en las minas de oro de Johanesburgo y en el barrio negro de Soweto. Estos incidentes coincidieron con la inauguración del parlamento tricameral, en la que el presidente y jefe del Gobierno surafricano, Pieter Botha, declaró que el problema de la participación negra en la vida política deberá ser examinado, aunque no es "simple ni de, rápida solución"."La nueva Constitución no refleja completamente la diveísidad de la población surafricana", declaró Botha. "La participación política democrática debe ser ampliada a la comunidad negra con el fin de responder a las exigencias de la justicia", añadió. Bottia se refirió a los denominados homelands -sistema de enclaves ideados p,ara acoger a la población negra al declarar que el Gobierno surafricano seguirá trabajando sobre la base de la "consulta y de la negociación" de cara a la creación de un sistema en el que los Estados negros "independientes y autónomos" tengan un espacio.

En el nuevo parlamento se hallan representadas por primera vez las comunidades mestiza e india, que eligieron sus diputados en las elecciones celebradas a finales del pasado mes con una tasa de abstención del 70% y 80%, respectivamente. La elección de estas dos cámaras, que suman un total de 130 escaños, se enmarca dentro de la reforma constitucional, que sigue excluyendo de la vida política a la comunidad mayoritaria negra y mantiene la supremacía de la comunidad minoritaria blanca.

Pocas horas antes de la inauguración del parlamento, el Sindicato Nacional de Mineros. (NUM) desc,onvocó la primera huelga legal de trabajadores negros en Suráfrica, iniciada el lunes, y que podría haber afectado a un total de 40.000 trabajadores. El NUM logró un acuerdo de última hora con la Compañía Anglo-Americana, a la que pertenecen las minas de oro afectadas, sobre la subida de los salarios después de que se registraran el lunes una serie de incidentes en los que resultaron heridos unos 250 trabajadores.

Los incidentes del martes, que causaron la muerte a siete mineros y heridas a otros 89, siguieron a otra convocatoria de huelga, no autorizada, en una mina situada a 40 kilómetros de Johanesburgo, donde el NUM no está reconocido y que, por tanto, no estaba incluida en el acuerdo. Otras dos personas murieron en los incidentes registrados en el barrio negro de Soweto. Los disturbios continuaron ayer y causaron otros 23 heridos.

"Estamos horrorizados por lo que está ocurriendo en las minas", declaró ayer el secretario general del NUM, Cyril Ramaphosa, quien añadió que "la intervención policial ha provocado en las minas casi un clima de revolución".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_