_
_
_
_
SANIDAD

El presidente del Consejo General de Colegios Médicos rechaza la ley de Sanidad y acusa al ministerio de falta de diálogo

El País

La Organización Médica Colegial (OMC) tomará cuantas medidas legales sean necesarias para informar a la opinión pública de que la reforma sanitaria planteada por la Administración no es tal. En este sentido se ha expresado el presidente del Consejo General de Colegios Médicos, Ramiro Rivera, quien matizó ayer en conferencia de prensa que no han existido conversaciones reales entre los responsables del Ministerio de Sanidad y de la organización médica sobre el anteproyecto de ley general de reforma sanitaria.Ramiro Rivera apuntó que sólo han existido contactos telefónicos, lo que no se puede calificar de conversaciones, tras una sola entrevista celebrada por una comisión mixta, y que se puede decir que existe una ruptura de relaciones. "Durante 1984 el Ministerio de Sanidad nos ha estado tomando el pelo". dijo Rivera.

El presidente de la organización médica colegial puntualizó que la reforma sanitaria no es tal reforma, puesto que niega el principio primero e indispensable de la libertad de elegir médico, sin el que no se distingue "la medicina humana de la veterinaria".

El sábado pasado la OMC celebró en Madrid una asamblea extraordinaria y urgente para tratar sobre la Ley General de Sanidad y sobre la situación creada en algunos ambulatorios de la Seguridad Social, donde, según la OMC, se han producido actitudes coactivas contra médicos, como cambiarles el horario para que no incurran en incompatibilidades.

Médicos rurales y de medicina extrahospitalaria de Aragón se reunirán el próximo día 22 para tratar de las presiones recibidas desde el Insalud. Reuniones similares se celebrarán, en días sucesivos, en Sevilla, Murcia, Santander y Asturias. El doctor Rivera admitió la posibilidad de que se desarrolle en Madrid una concentración de médicos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_