_
_
_
_
CANARIAS

Hallado muerto el empresario francés que desapareció hace dos meses

El cuerpo del empresario turístico francés Jean Paul Raguet, que era buscado por la policía y la Guardia Civil de Canarias desde hace más de dos meses, fue hallado ayer por la tarde en el Puerto de la Cruz (Tenerife). El cadáver, que presentaba cuatro puñaladas y estaba en estado de descomposición, fue encontrado en un cobertizo situado en la parte posterior del hotel Tigaiga, a unos 200 metros de distancia de la vivienda de donde Raquet había desaparecido el pasado 5 de julio.El cuerpo fue descubierto por un empleado de los jardines de Taoro, zona residencial de la citada localidad turística. La dificil identificación del misterioso industrial fue realizada, en el cementerio de la misma ciudad, por una íntima amiga suya de nacionalidad francesa, Natalie, que había denunciado su extraña desaparición.

Raguet, de 43 años, que había sido expulsado en tres ocasiones de Canarias por su conducta anormal, había sido relacionado con la Mafia en un informe de Interpol. Sobre el mismo pesaba cierta sospecha de haber intervenido en la creación de los GAL (Grupos Armados de Liberación), a pesar de que sus amistades hubieran negado siempre este asunto.

Desde 1977 había protagonizado serios enfrentamientos con cuatro gobernadores civiles. Había sido amenazado de muerte en varias ocasiones y llegó a declarar que había personas que tenían interés en que desapareciera de la isla "porque saben que yo sé mucho". Un informe oficial de fecha reciente calificaba su caso como de secreto de Estado. Los primeros problemas legales que se le plantearon en el Puerto de la Cruz, en 1967, se debieron a su obstinada actitud de dificultar el acceso de españoles a la discoteca que poseía en dicha localidad turística.

La identidad del cuerpo pudo ser descubierta porque portaba el reloj y el anillo de Raguet, así como el jersey que vestía la última vez que fue visto. Le faltaba un zapato, lo que hace pensar que el posible autor de su muerte lo arrastró hasta el escondite. Junto a su cuerpo sin vida se hallaba una botella de coñá francés.

Fuentes de la policía del Puerto de la Cruz señalaron que hasta que no finalicen las investigaciones no se podía confirmar si se trataba de dicha persona. Sin embargo, amigos del difunto manifestaron que la policía les dijo que había establecido la identidad de Raquet por sus huellas dactilares.

El francés llegó a Canarias hace 20 años y visitó, inicialmente, la isla de La Palma. Había pertenecido a la Organización Armada Secreta (OAS), fundada en Madrid por el general Salan para realizar actividades terroristas contra el Gobierno que había conseguido la independencia de Argelia. Se le ha señalado como un miembro de los servicios de información españoles que creó Carrero Blanco y como una persona vinculada a la extrema derecha francesa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En medios próximos al mismo se ha asegurado que Raguet recibía encargos de trabajos sucios. Viajaba con frecuencia a Francia, alegando que lo hacía para visitar a su madre enferma. Su centro de operaciones ha sido situado en los ambientes mafiosos de Marsella.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_