_
_
_
_

5.000 peticiones para la inscripción como abonados del Club de Campo

El número de peticiones para ingresar como abonado en el Club de Campo de Madrid que se habían presentado hasta el sábado ante las juntas de distrito y el registro central del Ayuntamiento de Madrid era de 5.284, según informó ayer un portavoz municipal. Los distritos que han registrado mayor índice de peticiones. son los de Salamanca (680 solicitudes), Chamberí (597), Chamartín (501), Retiro (143) y Moncloa (102). El Club de Campo será gestionado desde septiembre por una sociedad mixta, con participación mayoritaria del ayuntamiento y minoritaria de la Real Sociedad Hípica Española del Club de Campo.El alto índice de peticiones de los distritos citados, de nivel de vida más elevado, contrasta con el bajo número de solicitudes de los barrios periféricos de la ciudad como Villaverde, en el que se han presentado dos solicitudes, y Vallecas y San Blas, con 13 peticiones en cada distrito. En un nivel medio se situan los distritos de Arganzuela, con 16 solicitudes; Centro, 88, y Carabanchel con 47. Por otra parte, el grueso de las solicitudes, 2.519, se han cursado ante el registro general del ayuntamiento.

El número de plazas disponibles para-abonados, que en un principio, se cifró en 6.000 personas, puede verse aumentado si parte de los actuales socios de la Real Sociedad Hípica Española del Club de Campo, que tienen derecho de inscripción automática, no llega a cumplimentarla. Por el momento, de los 20.000 socios de esta entidad sólo han solicitado la inscripción como abonados unas 5.000 personas, según fuentes municipales. El cupo total de abonados es de 26.000 (según las previsiones, 20.000 antiguos socios y 6.000 nuevos solicitantes). En caso de que el número de peticiones de abono supere a las plazas disponibles, se efectuará un sorteo entre los solicitantes que no eran socios.

El plazo para la solicitud de los abonos finaliza el 15 de septiembre. Al solicitar la inscripción hay que. abonar 2.000 pesetas en concepto de fianza, a cuenta de las 20.000 pesetas de cuota anual.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_