_
_
_
_

El presidente de Irán advierte a Francia y Occidente de la posibilidad de un incremento del terrorismo

El secuestro del Boeing 737 de la compañía Air France, al que se puso final feliz el jueves con la puesta en libertad de los rehenes, se ha convertido en un serio revés para los intentos de mejorar las relaciones entre Francia e Irán. Poco antes de que los rehenes abandonaran Teherán rumbo a la capital francesa, informa la agencia Reuter, el presidente iraní, Alí Jamenei, tuvo palabras duras contra Francia y contra Occidente. En la tradicional celebración religiosa de los viernes, Jamenei calificó a los líderes franceses de "ignorantes y estúpidos" y de dar asilo a "terroristas internacionales"."Deberían tener en cuenta que con su actitud la ola de terrorismo contra ellos se intensificará día a día", advirtió el máximo dirigentes iraní. Jamenei se refirió a los secuestradores del avión de Air France como "tres jóvenes árabes", pero no hizo ninguna indicación de lo, que les había ocurrido después de entregarse a las autoridades iraníes.

Los 55 pasajeros y cinco tripulantes del Boeing 737 fueron recibidos anoche a su llegada a París por sus familiares y por el primer ministro francés, Laurent Fabius, informa Reuter. Jean Nicol, el piloto del avión, dijo que no apreció ningún tipo de complicidad entre los secuestradores y las autoridades iraníes, una acusación que ha aparecido estos días en la prensa francesa.

Declaración del piloto

El piloto declaró que se vivieron varios momentos le extrema tensión durante las 48 horas del secuestro". Jonathan Shingleton, un hombre de negocio británico de 37 años, describió el momento en que los secuestradores eligieron a un pasajero y le pusieron una pistola en la nuca: "E n ese momento, uno de ellos recorrió el avión y colocó algo en el suelo. Es taba claro que eran explosivos. Yo creí que lo era y pensé! que era el final".El antiguo primer ministro iraní Abolhasan Banisadr, preguntado por la televisión francesa, dijo que él creía que el secuestro era un intento de los elementos de la línea dura de Irán para sabotear la posible apertura de Teherán a Occidente.

La conclusiones de este asunto "las sacaremos algo más tarde", comentó ayer el presidente de la República francesa, François Mitterrand. En París, desde donde informa se barajan dos hipótesis: o todo estaba organizado por el Gobierno de Irán o por una de las facciones duras del islamismo.

Durante las horas dramáticas del secuestro se llegó a temer en París que cualquier error del Gobierno francés hubiera provocado una crisis similar a la que, en 1979, enfrentó a los Gobiernos norteamericano e iraní, con cerca de un centenar de rehenes retenidos durante un año en Teherán.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Lo que ahora preocupa, y es a lo que se refiere Mitterrand cuando dice que hay que esperar para sacar conclusiones, es saber quién organizó el secuestro del avión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_