_
_
_
_

Medios cercanos a ETAm califican de "muy grave" la detención de Echeveste

Los medios nacionalistas cercanos a ETA militar calificaron anoche de "muy grave" la detención de Eugenio Echeveste, uno de los dirigentes máximos de la organización terrorista vasca. Todos activistas vascos refugiados en Francia, por si aún lo dudaban, saben ahora que el Gobierno francés está dispuesto a colaborarción el español para aniquilar el santuario que hasta ahora ha sido la zona sur de Francia, en el departamento de los Pirineros Atlánticos, para los etarras."Las consecuencias de esta actitud pueden ser catastróficas", declararon en esos mismos medios.

Anoche la movilización era general en las esferas que giran en torno a los refugiados nacionalistas vascos españoles. Estos medios señalaron que Echeveste, en contra de lo que señala la policía española, no es el "duro" de ETA, enfrentando a Domingo Iturbe Abasolo, Txomin. En tal sentido, se recuerda que, pocas semanas después del abortado golpe militar del 23 de febrero, en unas declaraciones a la Prensa, Echeveste, como responsable de ETAm, proponía una negociación al Gobierno de Madrid en la que participarían todos los partidos políticos del País Vasco español excepto ETAm, y esto con el fin de que no pudiese decirse que un Gobierno de derecho dialogaba con una "banda de asesinos".

Anoche, los medios etarras recalcaban que incluso la detención de Echeveste no resolvía en ninguna medida el problema vasco, y que las recientes declaraciones del lendakari, Carlos Garaikoetxea, "ponen las cosas en su punto".

Las declaraciones a las que se referían estas fuentes son las que el presidente del Gobierno autónomo vasco hizo al diario francés Le Monde del pasado día 24. En ellas afirmaba, entre otras cosas, que "los socialistas saben perfectamente que algunas de las reivindicaciones planteadas por sectores próximos a ETA son perfectamente compatibles con el Estatuto de autonomía que hemos aprobado todos en 1979. ¿Por qué, entonces, más que pretender alcanzar una victoria militar, no buscar ese denominador común que permitiría llegar a una paz sin traumatismos, es decir duradera?". En las mismas declaraciones, Garaikoetxea se refirió al peligro de que el Gobierno español caiga en la tentación de querer lograr la "eliminación física" de ETA, y afirmó que "si no se abordan los problemas subyacentes a la violencia, en algunos años surgirá otra ETA".

La detención de Echeveste se suma a la decena de las practicadas por la policía francesa en las últimas semanas, en la mayoría de los casos siguiendo instrucciones de la Interpol, organización policial ante la que España ha presentado la solicitud de busca y captura de los etarras acusándoles de delitos comunes.

El pasado 14 de junio, el entonces ministro del Interior francés, Gaston Defferre, expresó en Madrid la intención de su Gobierno de no considerar refugiados políticos a los terroristas vascos que residen en Francia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_