_
_
_
_

La radio mantendrá constantes conexiones en directo con los Juegos Olímpicos

Gabriela Cañas

La radio no tiene la ventaja de emitir imágenes que, en el terreno deportivo, suelen estar dotadas de una enorme plasticidad. La radio pallará este inconveniente ofreciendo constantes conexiones en directo con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, que han comenzado hoy, domingo, para que el oyente de radio, ya que no ve, al menos sea el primero en enterarse la sencillez de sus medios técnicos y su programación continuada de 24 horas hace posible esa inmediatez informativa.

Las grandes cadenas de emisoras van a incluir en todos sus grandes bloques informativo s conexiones en directo con Los Ángeles para que el oyente de radio sea el primero en enterarse de todo lo que está pasando en la costa oeste americana.La cadena SER tiene en Los Ángeles un enviado especial, Alex Botines, y su corresponsal permanente en Estados Unidos, Julio Camarero. Dado el desfase horario con aquel país, la redacción deportiva de la SER, a cuyo frente está el recién nombrado jefe Ramón Gabilondo, mantendrá un servicio especial durante todas las noches a fin de ofrecer sobre la marcha los resultados deportivos que se vayan produciendo. Aparte de ello, se emitirán resúmenes en Matinal cadena SER, entre las 7.45 y las 8.00 horas; en Informativo 14.30, entre las 14.50 y las 15.00 horas, y en Hora 25, con un Especial Los Angeles.

Amplio equipo de RNE

El habitual espacio deportivo En punta, que se emite de lunes a viernes a partir de las 20.20 horas, conectará también con aquella ciudad para dar información en directo.

El equipo destacado en Los Ángeles por parte de Radio Nacional de España es el más nutrido de todos. Éste está formado por Joaquín Díaz Palacios, jefe de deportes de los servicios informativos de RNE; Juan Manuel Gozalo, director de Radiogaceta de los deportes, y los periodistas Santiago Pelaez, Pedro García, Miguel Angel Escamilla, Rafael Recio, Pedro González y Alfredo Gabrieli, además de los técnicos Fernando López, Juan José Martín y Gregorio García.

Al igual que la SER, Radio Nacional ofrecerá información olímpica en sus servicios informativos, boletines, y a cualquier hora, siempre que se produzca un acontecimiento importante, que vendrá calibrado generalmente por la actuación de los participantes españoles. Los espacios fijos para los Juegos Olímpicos están reservados para España a las 7, entre las 7.45 y las 8.00 horas; España a las 8, entre las 8.40 y las 9.00 horas, y para el Diario hablado de las dos, entre las 14.30 y las 15.00 horas. Dado que la información nacional e internacional de Radiocadena Española ha quedado en manos de Radio Nacional de España, los oyentes de esta otra emisora estatal dispondrán de la misma información.

De la misma manera, los oyentes de Radio 80 recibirán la información que desde Los Ángeles transmita Antena 3. Esta cadena ha enviado allí a su jefe deportivo de la emisora de Valladolid, Javier Ares. José María García, jefe de deportes de Antena 3, está de vacaciones. Dicen en la propia cadena que García es imprevisible y, a pesar del veraneo, es capaz de sentirse atraído por los acontecimientos y ponerse a trabajar, como lo hizo en el Tour de Francia. Antena 3 emitirá diariamente entre el domingo y el 12 de agosto un programa especial entre las 9.00 y las 9.30 horas; dará información olímpica en todos los boletines y ofrecerá retransmisiones en directo por las noches, cuando haya algo interesante.

El equipo de la Cadena de Ondas Populares (COPE) destacado en Los Ángeles es conjunto con la agencia de prensa Colpisa y está formado por Antonio Guadamuro, redactor de la emisora de Radio Popular en Málaga, José María Doñate, redactor-jefe de El Heraldo de Aragón, Tutor Larrea, periodista de El Correo Español, y Enrique Paradinas, jefe de deportes de Colpisa.

Dicho equipo informará en directo a cualquier hora del día o de la noche y, en especial, dentro de los tres programas estelares de la COPE: Protagonistas, vosotros; Popular, popular; y Encarna de noche. Además de las constantes conexiones en directo, habrá diariamente un espacio íntegramente dedicado a los Juegos Olímpicos, dentro del programa Goles, que se emitirá entre las 10.30 y las 11.00 de la noche.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_