El 12% del trabajo en Renfe se cubre con horas extraordinarias, según un informe de CC OO
El 12% del trabajo que se realiza en Renfe se cubre con horas extraordinarias, mientras que la plantilla real es inferior en 5.000 personas a la fijada como necesaria por la propia empresa para el desarrollo de sus actividades, según un estudio elaborado por CC OO en el que se refutan algunas de las conclusiones del informe de la Comisión para el Estudio de los Ferrocarriles Españoles, que fue presentado la semana pasada a la opinión pública.
Según el citado sindicato, en la actualidad la plantilla necesaria de Renfe ha sido fijada por la propia empresa en 77.000 trabajadores, pero la real, incluyendo 3.000 trabajadores en prácticas, se sitúa en 72.000 personas.A la grave situación que plantea este déficit de 5.000 personas hay que añadir, según CC OO, las dificultades que se derivan de la aplicación de una jornada de 40 horas semanales repartidas en cinco días de trabajo, así como las jubilaciones que se están produciendo, que este año pueden rebasar las 4.000 personas.
Según el informe sindical, la carencia de personal más acusada se produce en las plantillas de Instalaciones Fijas y de Movimiento en Estaciones. En este último servicio, en concreto, sólo hay cubiertos 17.000 puestos de trabajo sobre una plantilla teórica de 20.000.
15 millones de horas extraordinarias
Esta falta de plantilla, según Comisiones Obreras, ha propiciado que en los seis primeros meses de este año se hayan realizado 7,5 millones de horas extraordinarias, por un valor de 3.500 millones de pesetas. "Como un trabajador en Renfe, teóricamente, debe realizar 40 horas semanales de jornada (es decir, 1.826 anuales), si la realización de horas extraordinarias continúa al mismo ritmo -y es muy posible que incluso se incremente- se pueden alcanzar a final de año 15 millones de horas extraordinarias. Si se cubrieran las vacantes existentes esta cifra equivaldría a 8.000 puestos de trabajo fijos".CC OO, con datos de 1983, indica otra serie de partidas, por un importe global de 11.304 millones de pesetas, que con una plantilla suficiente no se habrían producido o no habrían alcanzado tal magnitud de gasto. Así, Renfe pagó 6.986 millones en concepto de excesos de jornada, 1.454 millones en concepto de destacamentos, 735,5 millones por descansos no disfrutados y fiestas suprimidas, 233,7 millones por demora en traslados, 1.522,8 millones por viajes ocasionales y 372 millones por bolsa de vacaciones.
Esta escasez de plantilla, añade CC OO, explica el que cientos de trabajadores de Renfe tengan pendientes de disfrutar las vacaciones de 1982, 1983 "y, por supuesto, las correspondientes a 1984", y que se supriman miles de descansos y fiestas.
La central sindical atribuye a esta situación de falta de personal el reiterado incumplimiento por Renfe de algunos aspectos de la legislación vigente. Como ejemplo, CC OO cita la vulneración constante del punto tercero del artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores (derecho de los trabajadores a conocer con dos meses de antelación la fecha de sus vacaciones) y a los puntos segundo y tercero del artículo 35 de la misma ley (limitación al número de horas extraordinarias que pueden realizarse en una empresa y circunstancias que deben darse para recurrir a esta forma de incremento de jornada). El informe sindical afirma que de forma reiterada ha dado cuenta de ella a la dirección de Renfe.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.