_
_
_
_

Detenidas dos personas en Las Palmas por presunto fraude a la Seguridad Social

Un empresario del sector de la construcción, y otra persona que fingía ser pasante de un bufete de abogados, han ingresado en la prisión provincial de Salto del Negro, en Las Palmas, al estar implicados presuntamente en sendos fraudes a la Seguridad Social, consistentes en el impago desde 1972 de cuotas a nombre de supuestos trabajadores y la tramitación ilegal de pensiones de invalidez.Domingo Fernández Sánchez, constructor, fue puesto a disposición judicial y posteriormente ingresó en prisión tras ser interrogado por miembros del Grupo de Investigación de la Seguridad Social (GISS) en relación con la afiliación a dicho organismo de, al parecer, un centenar de trabajadores, supuestamente pertenecientes a su empresa, por los que no había cotizado hasta ahora. Sus deudas contraidas con la Seguridad Social en los últimos doce años pueden llegar a superar los 82 millones de pesetas.

El director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Vicente Oliva Morales, declaró que se ha podido comprobar que dicho empresario cobraba diversas cantidades de dinero (entre 2.000 y 5.000 pesetas) a cambio de asegurar a sus presuntos empleados, los cuales han sido ahora dados de baja de la Seguridad Social tras advertirse el posible fraude. Todo ello sin que se descarte que la Seguridad Social les reclame sus posibles responsabilidades personales en el caso.

El grupo de investigación acudió a Las Palmas al detectarse un espectacular crecimiento de las pensiones de invalidez y para que esclareciera el sospechoso número de invalidez existente en dicha provincia, cerca de 17.000 en 1983, cifra superior a la de jubilaciones.

Por lo que ha podido ser descubierto por el Grupo de Inspección de la Seguridad Social una misma persona, Vicente Hernández Gutiérrez, que ha sido detenido, se encargaba de gestionar las pensiones, por las que percibía unas cantidades importantes de dinero, para lo cual tenía que cometer diversos delitos, entre los que se cita la posible manipulación de certificados médicos

Dichos certificados eran solicitados, al parecer mediante engaños, a varios profesionales de la medicina que pudieron llegar a pensar que se trataba de un pasante de un bufete de abogados. El doctor Emilio Tomé, que ha sido interrogado durante las investigaciones, reconoció haber extendido varios certificados que han podido ser manipulados, cambiando el nombre, para tramitar luego la pensión de invalidez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_