_
_
_
_

Madrid y Andalucía firman un convenio de cooperacion entre las dos comunidades

Joaquín Leguina y José Rodríguez de la Borbolla, presidentes de los gobiernos regionales de Madrid y Andalucía, respectivamente, firmaron el pasado miércoles en Sevilla un convenio para la cooperación cultural entre las dos comunidades autónomas.

Ambos presidentes destacaron en el acto de la firma la importancia del acuerdo, que pretende fomentar las relaciones entre los residentes en las dos comunidades y facilitar las actividades culturales, recreativas y científicas de los andaluces que residen en Madrid, cuyo número se eleva a casi un millón.Para la elaboración del convenio, según reza en su preámbulo, se ha tenido en cuenta "o sólo la vocación universalista de la cultura andaluzal sino también el fundamento interregional de la cultura madrileña". El acuerdo deberá ser ratificado ahora por los parlamentos regionales de las dos comunidades.

Intercambio cultural

Algunas de las cláusulas contenidas en el convenio firmado entre Madrid y Andalucía comprometen a ambas comunidades a facilitar y a potenciar las visitas y relaciones entre científicos, investigadores, técnicos, escritores y artistas, así como la celebración de exposiciones, representaciones artísticas y, "en general, de cualquier actividad encaminada al conocimiento y difusión de los respectivos valores culturales".Abundando en el mismo tema, las partes firmantes se comprometen a intercambiar publicaciones de todo tipo, en especial de carácter didáctico, científico y artístico, así como a conceder becas de estudio y a fomentar el turismo, para lo que se organizarán planes de promoción. Los gobiernos regionales propiciarán también las relaciones entre las corporaciones locales de sus ámbitos respectivos. Una comisión mixta, que se reunirá al menos dos veces al años, será la encargada de velar por el cumplimiento del acuerdo.

El convenio, una vez aprobado por los parlamentos de ambas comunidades, será puesto en conocimiento de las Cortes Generales y entrará en vigor 30 días después de este trámite de comunicación, a no ser que las Cortes entiendan que precisa de una autorización previa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_