_
_
_
_

El fiscal pide de 4 a 9 anos para seis 'ultras' por el asalto a la facultad de Derecho de Madrid

Seis jóvenes ultraderechistas y otra persona de ideología opuesta fueron juzgados ayer en la Audiencia Nacional acusados de haber participado en el asalto a la facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid ocurrido el 29 de abril de 1980, en el que resultó herido de bala el estudiante Carlos Aguirre de Cárcer. Las peticiones del fiscal oscilan entre los 4 y 9 años de prisión.

Los jóvenes de ideología ultraderechista son Carlos Álvarez Lammets, Isidro Toca Magdalena, Jesús Manzano Martínez, Santiago González López, Pedro Pablo Peña Muñoz y Miguel Ángel Hurtado López. Este último es el único que se encuentra en prisión, ya que cumple condena de cuatro años y dos meses por desórdenes públicos cometidos en el asalto al bar San Bao, hecho ocurrido el 6 de mayo; es decir, una semana después del asalto a la facultad de Derecho, y en el que resultó muerto Juan Carlos García Pérez.El acusado José Ignacio de Miguel Villada tiene ideología izquierdista, y está acusado de formar parte de un grupo que se opuso a los asaltantes.

El fiscal ha solicitado para cada uno de los procesados, como autores de un delito de desórdenes públicos, una pena de cuatro años y dos meses de prisión, y para uno de ellos, Isidro Toca Magdalena, otra pena idéntica por tenencia de sustancias explosivas.

La acusación particular reclama nueve años para Álvarez Lammers por homicidio frustrado en la persona de Carlos Aguirre de Cárcer; y seis años para Pedro Pablo Peña, por desórdenes públicos con la agravante de reiteración. Para los restantes procesados solicita las mismas penas por los mismos delitos que el fiscal. Los defensores de todos los procesados solicitan la absolución por no considerar la actuación de sus defendidos como constitutiva de delito.

"Suelo huir"

Todos los acusados negaron en el juicio haber participado en los hechos que se les imputan, y Lammers, González y Peña incluso afirmaron que no estuvieron por la facultad en todo el día. Lammers está acusado por el fiscal y por la acusación particular de ser el director de la operación. Los ultraderechistas manifestaron que habían firmado su declaración en comisaría bajo torturas. Sin embargo, De Miguel precisó que él había llegado a un pacto para incluir detalles en los que estaba interesada la policía si le dejaban libre rápidamente.Toca aseguró que abandonó la facultad cuando vio a un grupo armado con palos y piedras y Hurtado negó haber disparado con una escopeta de cañones recortados, porque se había marchado antes. "Cuando hay violencia", agregó Hurtado, "suelo huir, porque soy bastante cobarde". Como testigo declaró Carlos Aguirre de Cárcer, quien afirmó que Álvarez Lammers se encontraba en la facultad en compañía de un individuo armado al que indicó que disparara contra él. El individuo disparó y le alcanzó en el antebrazo derecho.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_