_
_
_
_

Una unidad militar boliviana se insubordina contra el comandante general del Ejército

La escuela de Comando del Ejército de Bolivia se insubordinó ayer en la ciudad de Cochabamba contra el alto mando militar que dispuso el relevo de su comandante, general Guillermo Vélez. El vicepresidente boliviano, Jaime Paz Zamora, que realiza una visita a España, expresó ayer su confianza en que "pueblo, Gobierno y Fuerzas Armadas encuentren juntos el camino para solucionar este problema".Paz Zamora, que hoy se entrevistará con el presidente del Gobierno español, Felipe González, calificó los sucesos de Cochabamba como "un problema interno de las Fuerzas Armadas".

Aproximadamente 110 oficiales de mediana graduación, desde capitanes hasta tenientes coroneles, respaldaron, según ínforma la agencia Efe desde La Paz, al general Vélez, que fue retirado del cargo por instrucciones del comandante general del Ejército, general Simón Sejas Tordoya. Los oficiales alumnos de la escuela de Comando del Ejército, con su comandante al frente, habían hecho pública recientemente su disconformidad con la actuación desempeñada por el general Sejas, a quien criticaban por estar excesivamente comprometido con la política del Gobierno de centroizquierda que preside Hernán Siles Zuazo.

Los oficiales insubordinados acusan al general Simón Sejas de estar vinculado con el tráfico de armas, la entrega de armamento al Ministerio del Interior y la violación de los reglamentos castrenses para la designación de los jefes de las unidades militares.

A raíz del conflicto entre Sejas y los oficiales de la escuela de Comando, el jefe del Ejército presentó su renuncia al presidente de la República, que éste le negó. Una vez confirmado en el cargo, Sejas sustituyó al general Vélez por el actual comandante de la Escuela de Armas, coronel Edwin Peredo, que no pudo tomar posesión de su cargo ante la resistencia de los alumnos de la Escuela de Comando. Este enfrentamiento entre altos responsables del Ejército provocó en las últimas semanás un clima de gran inquietud en Bolivia.

El general Sejas es uno de los generales más controvertidos del Ejército boliviano. Fue colaborador del general progresista Juan José Torres, que fue presidente del país, y compañero de exilio del actual presidente Hernán Siles Zuazo, con el que mantiene una buena relación de amistad.

En una entrevista concedi da a EL PAÍS a principios de este mes, el general Sejas declaró que los oficiales rebeldes "saben que soy una muralla frente al golpismo". "Aquí los ambiciosos no pasarán. Y si llega el caso de algún camarada que quiere satisfacer sus ambiciones personales, me encontrará a mí y a muchos en su camino".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_