_
_
_
_

Resultados adversos a los euromisiles en el referéndum paralelo de la RFA

Los movimientos antinucleares de la RFA exigieron ayer al Gobierno que preside el democristiano Helmut Kohl que retire los misiles nucleares de medio alcance sobre las bases de los resultados del referéndum que el Movimiento por la Paz realizó el domingo 17.El coordinador del Movimiento, Jo Leinen, dijo que la consulta realízada entre 5,2 millones de votantes mostró que el 88% de los consultados desea la retirada de los misiles, mientras que el 10% apoya el despliegue de los cohetes. El 2% de los votos fue nulo.

La votación fue realizada en los aledaños de 18.000 de los 58.000 colegios, electorales de la República Federal de Alemania destinados a recoger el voto para las elecciones parlamentarias europeas celebradas en la RFA, en las que 25,5 millones de alemanes votaron.

Disponibilidad de la OTAN

Expertos en misiles de la OTAN se reunieron ayer por la tarde en Bruselas para reafirmar la disponíbilidad de Estados Unidos y de sus aliados a reanudar las negociaciones de Ginebra sobre desarme, interrumpidas por la Unión Soviética a finales de 1983, según informaron fuentes de la Alianza Atlántica consultadas en la capital belga por la agencia . Esta reunión del grupo consultivo especial de la OTAN debe ser presidida por el subsecretario de Estado adjunto norteamericano para los asuntos europeos, James Dobbins.Cada mes y medio este grupo se reúne simbólicamente para subrayar la "determinación y disponibilidad" de la OTAN para reanudar en cualquier momento las negociaciones de Ginebra sobre euromisiles, según las mismas fuentes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_