_
_
_
_
Crítica:ZARZUELA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Una obra rural en Malasaña

E. F.Con la llegada del verano apareció en el teatro Maravillas, en pleno barrio madrileño de Malasaña, la zarzuela en su versión más popular, esto es, la que debe sacar los mejores resultados posibles de unos medios económicos limitados. También la que cuenta con una adhesión previa de los espectadores. Una compañía verdaderamente amiga de los zarzuelómanos, la de Antonio Amengual, inició su cielo con La rosa del azafrán, a la que seguirán Marina y El barberillo de Lavapiés, entre otras piezas populares.La rosa del azafrán, sobre libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw, fue desde su estreno en el teatro Calderón, en 1930, uno de los éxitos del maestro Jacinto Guerrero. Pertenece a un género ya entonces histórico: la zarzuela rural, sentimentalista, irreal, sencilla y con final feliz.

La rosa del azafrán

De Romero, Femández Shaw y Jacinto Guerrero. Compañía Lírica Española de Antonio Amengual Dirección musical: Dolores Marco (alterna con el director invitado Miguel Roa). Teatro Maravillas. Madrid, 20 de junio.

Por momentos manda la canción más lírica (Hoy es sábado, por ejemplo) y otras veces triunfa el número ligero y coreográfico. Las espigadoras fue, con Las lagarteranas, de El huésped del sevillano, o el Hay que ver, de La montería, uno de los números zarzuelísticos más divulgados. Con el acompañamiento de una orquesta no muy amplía, un coro y un conjunto jóvenes y animosos que actúa, canta y baila hasta lograr buenos resultados, al estilo tradicional, el reparto supo ganarse largos aplausos.

Todos los intérpretes guardaron el nivel impuesto por la dirección musical de Dolores Marco y la escénica de Amengual, incluidos Julián Pereda y Pilar Manzano al frente de los coros y la danza.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_