_
_
_
_

Dos de los palestinos que asaltaron un autobús israelí murieron a culatazos

Los dos palestinos que participaron en el secuestro de un autobús israelí el pasado 12 de abril y que resultaron muertos tras ser capturados por las fuerzas de seguridad israelíes perdieron la vida como consecuencia de fracturas de cráneo producidas por golpes efectuados con objetos contundentes", probablemente culatas de fusil, según el informe presentado por la comisión encargada de investigar este caso. Otros dos miembros del comando palestino resultaron muertos durante la operación de rescate efectuada por un grupo policial israelí antiterrorista.Las conclusiones del informe, elaborado por una comisión nombrada por el ministro de Defensa, Moshe Arens, y presidida por el general Meir Zorea, contradicen la versión dada entonces por el portavoz militar, según la cual los cuatro palestinos habían muerto a consecuencia de los disparos efectuados por las fuerzas israelíes en el asalto al autobús. No obstante, dos de ellos fueron vistos con vida por un fotógrafo y un cronista israelíes tras el asalto al autobús.

Según el informe, los palestinos fueron golpeados violentamente en la espalda y en la cabeza en el interior del autobús y posteriormente en un descampado al que fueron conducidos para ser interrogados.

Ante la polémica suscitada por las declaraciones hechas el mismo día del atentado por Arens, quien dijo que "los terroristas deben saber que no saldrán vivos de nuestro país", el informe afirma que las autoridades israelíes no dictaron ninguna orden en este sentido.

El informe, que ha sido enviado al primer ministro Isaac Shamir, contrariamente a lo prometido por Arens, no será dado a conocer a la opinión pública ni a la comisión de defensa del Parlamento israelí.

Arens, sin embargo, condenó el comportamiento de los comandos israelíes y declaró a la radio israelí que "los culpables serán juzgados y castigados".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_