_
_
_
_

Las fuerzas políticas vascas, esperanzadas tras la entrevista del 'lendakari' con González

Todas las fuerzas políticas parlamentarias vascas, a excepción de Herri Batasuna, se mostraron ayer esperanzadas tras la entrevista mantenida entre Felipe González y Carlos Garaikoetxea. La mayoría de los partidos, que esperan que el lehendakari comparezca ante el Parlamento para explicar los pormenores del encuentro, coincidían en valorar positivamente el principio de acuerdo suscrito entre los representantes de las administraciones central y vasca. De ello dio cuenta en la mañana de ayer Carlos Garaikoetxea a los miembros de su Gabinete.

Para el PNV, las expectativas de negociación en materia de desarrollo estatutario, crisis económica y violencia "han mejorado con respecto a lo que conocíamos hasta ahora". Su presidente, Román Sudupe, declaró ayer que la impresión que tengo es buena, a la espera de lo que salga de las sesiones de las comisiones mixtas". La vía de diálogo reanudada fue calificada por el dirigente nacionalista de "positiva y fructífera", a la vez que apelaba a la necesidad de una mayor coordinación entre los Gobiernos de Madrid y Vitoria.Coalición Popular, por su parte, que al igual que Euskadiko Ezkerra solicitó la comparecencia del lendakari ante el Parlamento para que dé cuenta de los pormenores de su visita, declaró que "el clima de confianza y entendimiento es el que necesita este país. Ningún político responsable puede no alegrarse de ello". El representante de Coalición Popular, Jaime Mayor Oreja, insistió en la conveniencia de un contacto entre Carlos Garaikoetxea y los partidos políticos vascos.

Euskadiko Ezkerra señaló que, tras la mencionada entrevista, "se habilitan unos mecanismos para que se materialice el clima de la distensión". Xabier Markiegi declaró que "en principio nos parece positivo. Siempre hemos estado propugnando la necesidad de un acuerdo general".

El delegado del Gobierno central en el País Vasco, Ramón Jáuregui, declaró que la entrevista había, sido "útil y muy bien aprovechada. Se ha dado un gran paso para seguir avanzando en la autonomía, en la paz, la recuperación económica y el progreso. Se ha establecido un marco de relaciones basado en la lealtad de los principios de nuestro ordenamiento jurídico y político y la voluntad de entendimiento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_