_
_
_
_

Desaparición de los cuerpos tradicionales de funcionarios

El proyecto de ley para la Reforma de la Función Pública supone la práctica desaparición de los tradicionales cuerpos de funcionarios, que quedan vacíos de contenido, y no se han eliminado expresamente para evitar conflictividad, según reconocieron ayer en los pasillos del Congreso altas fuentes de la Administración.El ministro de la Presidencia, Javier Moscoso, afirmó que al otorgar la ley al Gobierno la facultad de atribuir funciones y puestos de trabajo en la Administración, prerrogativas que hasta ahora ostentaban los cuerpos de funcionarios, no tenía mucho sentido incluir a éstos en el texto legislativo. Al insistirle sobre lo superfluo de plantear un proceso de refundición y reducción de cuerpos de funcionarios en la ley, cuando éstos prácticamente dejaban de existir con la nueva regulación, indicó que aunque esto era cierto en la mayor parte de los casos, en alguno, dada la especialización que se pretendía, sí podía existir futuro.

El ministro reconoció, sin embargo, que el texto es un golpe mortal al corporativismo de la Administración española. Manifestó, en contra de las afirmaciones de la Coalición Popular, que la regulación va a despolitizar la función pública y evitar que los puestos continúen distribuyéndose, como ha sido tradicional, a dedo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_