_
_
_
_
Crítica:MÚSICA CLÁSICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Un escogido programa de Nicanor Zabaleta

Nicanor Zabaleta, arpa.

Después del señalado éxito de Féliz Ayo y Emma Jiménez en su recital de violín y plano con obras de Mozart, Beethoven, Guridi y Frack, recital, que hubo de prolongarse con varias propinas, el ciclo de música de los Encuentros Culturales del País Vasco presentó el pasado martes al arpista Nicanor Zabaleta, a cuyo concierto asistió la reina doña Sofía.El maestro Zabaleta, con más de 50 años de carrera internacional, sigue figurando en primerísima línea de su especialidad.

Obras de Rossler-Rosetti, Beethoven, Corelli, Krumpholtz, Madina, Guridi, Granados y Bacarisse.

Recientemente ha vuelto a ser aclamado en Nueva York en la presentación del singular dúo camerístico -arpa y guitarra- que ha constituido con otro gran intérprete español: Narciso Yepes.

Teatro Real, 8 de mayo de 1984.

Para su nuevo recital en Madrid, Nicanor Zabaleta escogió un equilibrado programa, con transcripciones para arpa de la Sonata op. 5, número 7, de Corelli, y de los Valses poéticos, de Enrique Granados; también, obras originales para arpa de Rossler-Rosetti (Sonata op. 2, número 3); Beethoven (Seis variaciones fáciles sobre aun tema suizo); Krumpholtz (Arias y variaciones), y de los compositores vascos Madina (Sonata vasca) y Jesús Guridi (el popularísimo Viejo zortzico), más la espléndida Partita en do mayor, que Salvador Bacarisse escribiera expresamente para Nicanor Zabaleta y de la cual hace el gran artista donostiarra una auténtica creación.Si la limpieza del mecanismo no fue absoluta en algún pasaje esporádico, es cierto que la musicalidad intachable y el rigor estilístico característicos del maestro Zabaleta se imponen siempre y consiguen llegar al auditorio.

Una obra para el arpista

El Teatro Real se volcó una vez más en el aplauso al insigne intérprete.

Dentro de los conciertos que se están celebrando en estos Encuentros Culturales del País Vasco actuaron ayer la orquesta Arrasate Musical, y el Coro Easo, y esta noche lo harán el mismo Coro Easo y la Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigidos por Roberto Benzi, en un programa monográfico dedicado a Brahms.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_