El seudoproblema de Gibraltar
Comento telegráficamente el artículo del señor Mosterín que con este título publica EL PAÍS del 30 de marzo.Niega que Gibraltar sea una "espina clavada en el corazón de España, porque España no tiene corazón". Literalmente es cierto, pero "hay razones del corazón que la razón no conoce". Para los catalanes, Cataluña suele ser lo primero; España, lo segundo, en el mejor de los casos. Quizá por eso no comprenda nuestras razones del corazón. Quizá la cosa fuera distinta si se tratara de Cataluña; porque el catalanismo tiene (entre otros menos nobles) un fundamento romántico.
No es cierto que Gibraltar comenzara a ser español en 1462. Lo es desde la prehistoria; pero, sobre todo, perteneció a la España romana, a la visigoda y a la cristianomusulmana.
Los españoles tenemos muchas espinas clavadas en el corazón: Gibraltar, las bases norteamericanas, la entrada en la OTAN, el separatismo, las huelgas estúpidas, la campaña anti-LODE, el incremento de la delincuencia y del paro, etcétera. El citado artículo ha sido una espinita para mí; pero hay en él una lección: si no debemos reivindicar Gibraltar porque es inglés desde hace 280 años, bueno sería que catalanes y vascos aceptaran el hecho histórico de su pertenencia a España, por lo menos desde hace cinco siglos, y acabáramos con este guirigay autonómico, que es el paraíso de los politicos, la ruina, la vergüenza y el desprestigio de España. /
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.