_
_
_
_

Los ataques españoles a los camiones franceses

La ola de agitación antifrancesa en el País Vasco español parece que no disminuirá en seguida, después del incendio de nueve camiones matriculados en Francia. Esas acciones están dirigidas por pequeños grupos de pescadores venidos de Ondárroa, puerto de salida de los dos barcos de pesca españoles ametrallados el 7 de marzo por un barco de guerra francés. Con el fin de escapar a la vigilancia de las fuerzas policiales, por otra parte muy laxa, los asaltantes han renunciado a colocar barreras fijas y se desplazan en automóvil a lo largo de las carreteras, interceptando a los camiones. Obligan a los conductores a descender del camión para lanzar después cócteles molotov contra el vehículo. La mayoría de los camiones quemados no transportaban pscado. ( ... ) Es probable que esas acciones prosigan hasta el proceso de los pescadores y de los armadores de los dos barcos ametrallados por la Marina francesa, que debe iniciarse el 15 de marzo en Lorient. El desconcierto es visible en los medios gubernamentales de Madrid, donde se tiene conciencia que una represión demasiado enérgica de esos actos de violencia sería mal acogida por una opinión pública encolerizada más que nunca contra el vecino del Norte. , 15 de marzo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_