_
_
_
_

El mito español más atractivo

El atractivo que la heroína española creada por Próspero Merirnée ha despertado en el mundo del espectáculo es innegable y abundante. Hoy es recreado por Antonio Gades en un teatro madrileño, y hace sólo dos días se estrenó en París la versión cinematográfica de Francesco Rosi. Esta versión fue rodada en Ronda (Málaga), en medio de una expectación popular justificada no sólo por el elenco que la interpretó, siono porque el mito está ampliamente acendrado en la sensibilidad popular española y universal. Ya antes se atrevieron con Carmen en el cine y en el teatro gentes como Peter Brook (La tragedia de Carmen) o Jean Luc Godard (Prénom: Carmen).

La ópera recreada por Rosi, rodada casi íntegramente en España, está interpretada por Plácido Domingo, en el papel de don José, y Julia Migenes-Johson, como Carmen. El diario Le Monde publicaba ayer una crítica altamente elogiosa de esta nueva versión de la heroína española. Además de considerarlo como un filme magnífico, en el que, según avanzan las escenas, crece la calidad del trabajo, se destaca de manera especial el trabajo de Plácido Domingo, de quien se dice que su interpretación del personaje supera al héroe (don José) que interpreta y cuyo canto llega a alcanzar alturas sublimes, por encima de su oponente femenina.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_