_
_
_
_

Una de las columnas de Hércules, bajo el dominio de España

( ... ) Pero en Ceuta, un enclave español con 80.000 habitantes en la costa norte de África, la atmósfera es sólidamente europea (...).Mientras Madrid demanda la devolución de Gibraltar al Reino Unido, se aferra a Ceuta una colonia similar situada justo en el estrecho de Gibraltar. Una fortaleza portuguesa todavía guarda el istmo que une a Ceuta con el territorio africano. Junto con Melilla, otro enclave español, situado en la costa este del Mediterráneo, es una de las últimas reliquias del derrumbado imperio español (...).

Desde el punto de vista geográfico sería más lógico que Ceuta y Melilla formasen parte de Marruecos. Y desde que Marruecos logró la independencia en 1956 es lo que reclama el Gobierno de Rabat ( ... ).

Por el contrario, las autoridades españolas niegan esa pretensión. Ceuta es española desde 1580, fue capturada por los portugueses bajo el reinado de Felipe II, cuando la anexión de Portugal. El Tratado de Lisboa de 1688 confirmó la posesión española. "Cuando España tomó posesión de esta colonia, el reino de Marruecos no existía"

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

13 de marzo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_