_
_
_
_

Murcia es el tercer Gobierno regional en crisis, tras Andalucía y Cantabria

La crisis en el Gobierno autónomo de Murcia es la tercera que se produce desde la constitución de los gobiernos regionales.Rafael Escuredo, presidente socialista de la Junta de Andalucía, dimitió el pasado 16 de febrero.

Una de las causas de la crisis de Escuredo al frente del Gobierno andaluz fue el retraso sobre la fecha prevista en las transferencias agrícolas a Andalucía, pieza clave para la reforma agraria pretendida por el presidente andaluz. También influyeron las diferencias de criterio sobre la Expo-92 de Sevilla y la designación de su comisario -cargo para el que fue propuesto el catalán Ricardo Bofill-

El presidente del Gobierno autónomo de Cantabria, José Antonio Rodríguez, de Coalición Popular, dimitió de su cargo el pasado, 2 de marzo. La dimisión de Rodríguez se produjo cuando le retiraron la confianza los parlamentarios regionales de Alianza Popular, tras un largo período de crisis en el gobierno de la comunidad.

Culminó de esta forma la primera crisis interna de la Coalición Popular, que surgió antes de las celebración de las elecciones autonómicas y que significó, además de siete meses de crisis permanente en las instituciones cántabras, el primer conflicto serio entre las dos principales formaciones políticas que integran la coalición conservadora, Alianza Popular (AP) y el Partido Demócrata Popular (PDP).

La crisis fallida que afectó al Gobierno de Castilla y León surgió a raíz de que sectores del PSOE de la región pidieran la sustitución del presidente de la Junta de la comunidad autónoma castellano-leonesa, Demetrio Madrid, al frente de la secretaría general del PSOE de la región, cargo para el que fue reelegido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_