_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sueldos militares

En EL PAIS del día 17 de febrero se publica la tabla salarial para los militares, que el Gobierno ha enviado a las Cortes para su discusión y aprobación.Esta remuneración se supone que es una equiparación con el personal de la Administración civil, equiparación que se llevará a efecto en dos años, el 1984 y 1985. A esta tabla hay que añadirle el tanto por ciento que corresponde a la subida salarial que el Gobierno fija al personal de la Administración para los años 1984 y 1985.

Sobre este aspecto hemos de manifestar lo siguiente:

1. No ponemos en duda que se deba equiparar o aumentar los sueldos a los militares, pero siguiendo otro criterio que el que ha seguido el, PSOE.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

2. Nos parece desorbitado este incremento que se quiere llevar a cabo, teniendo en cuenta que también se quiso equiparar al personal civil no funcionario al servicio de la Administración militar con el resto del personal de la Administraión civil; después de muchas negociaciones y trabas supuso un incremento (le 4.000 a 6.000 pesetas (según categoría laboral), quedando un sueldo líquido de 45.000 a 50.000 pesetas.

Más información
Sueldos militares

3. Que este incremento irrisorio (comparado con el que se va a aplicar a los militares, 25.000 a 80.000 pesetas en sueldos que van desde 75.000 a 168.000 pesetas) no se hizo efectivo en el año 1982, sino en septiembre de 1983 y retroactivo desde enero de 1983, aduciendo los responsables de la Administración falta de dinero para llevar a cabo el incremento en el año 19 32.

4. ¿Cómo es posible que después de la crisis que atraviesa el

Pasa a la página 10

Viene de la página 9

país y de las recomendaciones del propio Gobierno de austeridad en el gasto público, quiera él mismo llevar a cabo estas subidas salariales de 25.000 a 80.000 pesetas en dos años?

5. ¿De dónde saca el PSOE fuerza moral para aplicar estos incrementos cuando existe el precedente del personal civil, no funcionario al servicio de la Administración militar, al cual no se le aplicaron en su día incrementos superiores a las 6.000 pesetas, aduciendo falta de dinero, y que dicho incremento tuvo que demorarse además un año?

6. Quisiera decir al ministro de Defensa que, perteneciendo a un Partido Socialista Obrero Español, ¿cómo es posible que no se siga el mismo criterio piara todo el mundo, ya que pensamos que como seres humanos tenemos el mismo derecho de alcanzar una vida digna y un respete) social que nos merecemos? (No hay dinero para unos pero sí para otros.)

7. Y, por último, creo que un dirigente del PSOE debería servir antes a los ideales y convicciones que como persona se tenga, que servir a las pretensiones de los demás. / José Antonio Romero. .

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_