_
_
_
_

Retrasada la entrada en vigor del acuerdo pesquero hispano-comunitario

Andrés Ortega

El Reino Unido y Francia han retrasado la entrada en vigor, en un principio prevista para hoy, del plan de pesca española en aguas de la CEE, al no haber levantado España los aranceles especiales sobre la importación de merluza introducidos en el mes de enero, señalaron ayer fuentes comunitarias. Los pescadores españoles tendrán que esperar aún más tiempo para poder faenar legalmente en aguas comunitarias.El acuerdo pesquero fue rubricado en Bruselas el pasado 14 de febrero. Preveía una concesión de cuotas de 7.900 toneladas de merluza a España en aguas comunitarias, con 106 licencias tipo. En 1983 concedió 111 licencias, aumentadas a 123 en razón de los días perdidos por el retraso de la entrada en vigor del acuerdo. Pero este año, la CEE, en principio, no aceptaba contar los meses de pesca perdidos en los dos primeros meses de 1984. Pero bajo cuerda se llegó a un acuerdo: la CEE concedería 12 licencias más -es decir, 118 en total- y a cambio España levantaría los aranceles especiales introducidos en noviembre justamente para presionar sobre la CEE para que flexibilizara su actitud ante la negociación del plan de pesca. Según fuentes españolas, el acuerdo de caballeros versaba solamente sobre las 12 licencias suplementarias y España suprimiría las tasas especiales cuando comenzase a pescar. Pero el caso ha afectado a todo el plan de pesca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_