_
_
_
_

España y la URSS firman un acuerdo de cooperación económico-Industrial

El ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, y el embajador de la Unión Soviética en España, Yuri VIadimirovich Dubinin, firmaron en la mañana de ayer, en el palacio de Santa Cruz, un acuerdo de cooperación económico-industrial entre ambos países, informa Europa Press. El acuerdo había sido rubricado ya en 1979, pero no había entrado en vigor por distintas razones de carácter político y económico.En la actualidad, la firma del acuerdo estaba supeditada al desarrollo de las conversaciones sobre el convenio de transporte marítimo, ya suscrito, aunque las negociaciones para dotarle de contenido real están suspendidas hasta el próximo mes de junio. Sin embargo, el Gobierno español decidió no retrasar más la entrada en vigor del convenio de cooperación, al considerar que las conversaciones sobre transporte marítimo no iban a modificarlo.

Con el nuevo acuerdo de cooperación económico-industrial se pretende situar a España al mismo nivel de relaciones con la Unión Soviética que el que practican la totalidad de los países de Europa occidental. Este acuerdo posibilita la continuación de una relación directa bilateral con la Unión Soviética incluso después de la integración de España en la Comunidad Económica Europea (CEE).

Satisfacción mutua

El acuerdo permite salvaguardar a España sus intereses comerciales vitales y facultarla para comerciar en mayor o menor medida, según la actitud que adopte la Unión Soviética en este campo. Permite, asimismo, regular las importaciones soviéticas en España, en función de las compras que lleve a cabo la Unión Soviética en nuestro país.Tras la firma del acuerdo, Fernando Morán manifestó que estaba muy satisfecho por la elaboración de dicho convenio, que, a su juicio, incrementará la cooperación en temas muy concretos, lo que exigirá un gran esfuerzo por ambos lados.

El embajador soviético, Yuri V. Dubinin, señaló por su parte que estaba muy contento por el acuerdo y añadió que el convenio suscrito responde a los nuevos criterios del Gobierno soviético en cuanto a relaciones con países de distinto sistema político.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_