_
_
_
_
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

'Unidad frente a ETA'

Este es el último artículo que escribió el senador Enrique Casas. Lo redactó hace muy pocos días y apareció publicado en el último número de Elecciones autonómicas, un boletín que edita la agrupación provincial socialista en Guipúzcoa."Además de la problemática común que comporta la preservación de la seguridad ciudadana, en su sentido más amplio, en una sociedad democrática y avanzada como la nuestra (garantía de las libertades individuales y colectivas, defensa de los derechos constitucionales, prevención y persecución de la delincuencia común, mantenimiento del orden público, etcétera), en la comunidad autónoma del País Vasco se da una especificidad delictiva encarnada por el terrorismo, que bajo el ropaje artificial de unos pretendidos, "planteamientos políticos" distorsiona a diario la normal convivencia ciudadana, pisotea los más elementales derechos humanos, incluso el derecho a la vida, coarta la libertad de las personas creando un clima de permanente inseguridad, obstaculiza el progreso económico social y el desarrollo estatutario y atenta contra los pilares básicos del sistema democrático".

Más información
Suspendida la campaña electoral
Un socialista destacado en la lucha por la paz y hombre de organización
El PSOE reforzará la protección de sus dirigentes en Euskadi
Los terroristas vascos irrumpen en el proceso electoral con el asesinato del candidato socialista por Guipúzcoa

"Desde el advenimiento de la democracia y la consecución de la autonomía, las orgamizaciones terroristas no sólo no han cesado en sus actividades violentas, a pesar de la amnistía general promulgada en el año 1977, sino que han ido reconociendo e incrementando sus actuaciones terroristas contra, sectores cada vez más amplios de nuestra sociedad, aprovechándose de los beneficios de la, democracia y mofándose del sistema democrático y, por consiguiente, de la inmensa mayoría de los ciudadanos, que en reiteradas ocasiones, y muy especialmente en los sucesivos procesos electorales, han manifestado con claridad que aman la paz, la democracia, la autonomía y lalibertad".

"Los socialistas entendemos que la defensa de estos valores frente al terrorismo es tarea de todos: de los poderes públicos; de las instituciones públicas y privadas; de las organizaciones políticas, sindicales y empresariales democráticas; de las diversas colectividades asociativas que actúan en nuestra sociedad, y de todos y cada uno de los ciudadanos. Por ser nuestra comunidad autónoma la más afectada por el azote terrorista, incumbe al Gobierno vasco una responsabilidad muy especial en la lucha contra esta lacra que está degradando la convivencia ciudadana y amenazando seriamente el futuro de nuestro pueblo. Por ello, consideramos que es urgente articular de modo eficaz la cooperación de las instituciones democráticas, las organizaciones políticas, sindicales y empresariales, las entidades sociales y de todos los ciudadanos en pro de la paz y en contra del terrorismo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_