_
_
_
_

Rivera retira su dimisión como presidente de los colegios médicos, a solicitud de la organización

La Asamblea del Consejo General de Colegios Médicos desestimó ayer la dimisión del doctor Ramiro Rivera como presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), por 39 votos a favor, 9 en contra y 5 en blanco. El doctor Rivera, invocando razones "democráticas" y pidiendo "la ayuda de Dios", aceptó continuar en el cargo de presidente. Dos horas y media duró la asamblea del Consejo de Colegios Médicos, a la que asistieron 43 de los 52 presidentes, el vicepresidente del Colegio de Vizcaya y nueve consejeros, y que se celebró a puerta cerrada. La asamblea, que pidió ' a Ramiro Rivera que siga en el cargo de presidente de la OMC, fue presidida por el propio doctor Rivera.

Según las explicaciones del presidente dimisionario, la carta presentada el pasado 10 de febrero, en la que exponía su deseo de abandonar el cargo, se fundamentaba en dos razones. Una de ellas fue el fracaso de una campaña organizada por el Consejo de Colegios Médicos, con un coste de 110 millones de pesetas, financiados por las patronales CEOE y Farmaindustria principalmente, y dirigida a movilizar a los médicos frente al anteproyecto de ley general de Sanidad. Para llevar a cabo esta campaña se había formado un comité en el que participaban asesores pagados por el Consejo y nombrados, de un lado, por el propio Ramiro Rivera, y, de otro, por el presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, doctor Trias Rubies. Las discrepancias sobre el diseño de la propaganda entre los asesores catalanes y los designados por Ramiro Rivera fue el primer detonante, tras el cual se produjo la intromisión en la misma de la Confederación Estatal de Sindicatos de Médicos (CESM) y se filtraron documentos reservados que, al parecer, provocaron la retirada de apoyos económicos.Otra razón aportada por Ramiro Rivera en la reunión de los presidentes de colegios médicos, que se celebró a puerta cerrada, ha sido la negativa del ministro de Sanidad, Ernest Lluch, a hablar con la OMC sobre la ley general de Sanidad mientras el doctor Rivera siguiera al frente de esa organización colegial. Según declaraciones del propio Rivera a este diario, "aunque no me han dado razones oficiales para no dialogar, todavía el ministerio no ha contestado a la propuesta que sobre el proyecto de ley general de Sanidad le hemos enviado. Además, ha habido opiniones extraoficiales que nos hacen pensar que conmigo no van a hablar. Yo no puedo acosar a un ministro y tampoco dañar los intereses de los médicos, por lo que pensé que la solución más práctica era dimitir".

A favor de la dimisión

Pero la dimisión, que durante la pasada semana estuvo en el aire, no ha sido finalmente aceptada por los presidentes de los colegios médicos. Rafael Barroso, presidente del Colegio de Sevilla, hizo una encendida defensa del doctor Rivera y en el mismo sentido -su permanencia- se manifestaron otros 20 presidentes de Colegios.

Solamente el presidente del Colegio de Barcelona, doctor Trias Rubies, y el vocal de los médicos jóvenes, doctor Talavera Denís, del Colegio de Las Palmas, manifestaron que el cambio en la presidencia del Consejo de Colegios Médicos podía ser positivo y, por tanto, apoyaron la dimisión. Este último, el doctor Talavera Denís, pidió que se efectuase una votación secreta al respecto, frente al deseo del presidente en funciones, José Luis Gutiérrez Herrero, de pedir por aclamación al doctor Rivera que se quedase. El resultado de la votación fue favorable a la continuidad de Ramiro Rivera por 39 votos frente a 9 contrarios y 5 en blanco.

Una vez producida la votación, Ramiro Rivera expresó su deseo de continuar al frente de la Organización Médica Colegial y dijo que "la democracia es la democracia y yo tengo que aceptar sus resultados".

La lectura que de la votación del Consejo General de Médicos se desprende significa un reforzamiento de la cúpula colegial y de las líneas duras que han mantenido sus dirigentes frente a la reforma de las estructuras sanitarias abordada por el Gobierno. El doctor Rivera, que fue en su día elegido por 21 de los 51 presidentes de colegios médicos, ha obtenido en esta ocasión los 39 votos citados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_