_
_
_
_
Sondeo sobre las elecciones al Parlamento vasco

Garaikoetxea aparece como candidato indiscutible a 'lendakari'

Carlos Garaikoetxea no es sólo el político más votado de Euskadi, sino el más aceptado por el conjunto de los electores vascos. En segundo lugar, a cierta distancia M actual presidente del Ejecutivo autónomo, aparece el secretario general de Euskadiko Ezkerra, Mario Onaindía, cuya imagen es, sin duda, superior a la de su propio partido. Muy cerca de él, en tercera posición, está el secretario general del PSOE vasco, Txiki Benegas.

Más información
Ficha técnica del sondeo

Estos datos proceden del análisis de las respuestas a una pregunta sobre la intención de voto hacia los principales líderes para el cargo de lendakari.Si la elección del presidente de la comunidad autónoma vasca se hiciera directamente por los votantes, el actual lendakari, Carlos Garaikoetxea, obtendría el respaldo del 46% de los ciudadanos vascos con derecho a voto. Esto le sitúa por encima del voto a su mismo partido, el PNV, que es el 35% del voto decidido.

Al margen de su propia formación política -que le votaría masivamente-, Garaikoetxea es el más aceptado por las clientelas de Alianza Popular, PSOE, Euskadiko Ezkerra y Herri Batasuna. No le votaría nunca el 18% del electorado. En Guipúzcoa es donde este político recibe el máximo apoyo -le votaría la mitad de los residentes en esta provincia-, mientras que en Álava ese porcentaje se reduce al

Puede decirse, por tanto, que Garaikoetxea es el político mejor aceptado como lendakari por el conjunto de la población vasca, en tanto que además de los propios votantes nacionalistas, sectores amplios de los demás partidos se muestran dispuestos a aceptar esta solución.

Mayor Oreja, el más rechazado

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por el contrario, el candidato más rechazado por el conjunto de los vascos es el de la Coalición Popular, Jaime Mayor Oreja: casi dos terceras partes afirma que no le votaría nunca (62%).

Mario Onaindía, secretario general de Euskadiko Ezkerra, y Txiki Benegas, líder del PSOE vasco, se encuentran muy próximos en las preferencias del electorado como posibles presidentes del Gobierno autónomo, con una ligera ventaja del primero de ellos, puesto que, amén de recibir algún voto más que Benegas, Onaindía es también menos rechazado por quienes no desean votarle.

Onaindía y Benegas

En el caso del socialista Txiki Benegas, estaría dispuesto a darle su voto el 16% del conjunto de los entrevistados -porcentaje ligeramente superior al de su propio partido, que está situado en el 13 % del voto decidido-. Además de sus propios partidarios, otro, 32% de vascos aceptaría al candidato socialista como lendakari, mientras que no le votaría nunca el 39%.

Por lo que respecta a Mario Onaindía, según los datos de la encuesta le votaría directamente el 17% de los electores -porcentaje significativamente superior al voto ya decidido a su partido, que es del 8%-, y le aceptaría como lendakari otro 34%. Los que le rechazan por completo son el 29%.

Herri Batasuna no tiene un candidato tan claro a presidente del Gobierno autónomo, puesto que esta- coalición no participa -al menos hasta ahora- en las instituciones autonómicas del País Vasco. No obstante, se formularon las mismas preguntas referidas a uno de sus líderes, Jon Idígoras.

Éstos son los resultados: le votaría para lendakari el 14% de la población -superior a la formación política que le presenta-; le aceptaría otro 20%, y le rechaza totalmente el 44% del conjunto de la muestra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_