_
_
_
_
Luto en el Kremlin

Se intensifican los ataques de Tass contra la política exterior de EE UU

La política exterior norteamericana en diversos frentes fue ayer objeto de múltiples ataques de la agencia oficial soviética Tass, que pasó revista a la actuación estadounidense en Oriente Próximo, Centroamérica y Asia, entre otras zonas del mundo, además de a los euromisiles y la militarización del espacio.Las críticas se realizaron en distintos artículos, que se limitaron a ratificar las tesis soviéticas ya conocidas. La particularidad reside en que todos los textos fueron difundidos el mismo día, mientras el cadáver del máximo dirigente de la URSS esperaba sepultura.

Estados Unidos es el principal responsable del grave deterioro de la situación en Líbano, decía un despacho fechado en Damasco. Otro artículo sobre el mismo tema, fechado en Moscú, pedía la retirada incondicional y total de Israel de los territorios ocupados en Líbano, remitiéndose a la resolución correspondiente de la Asamblea General de las Naciones Unidas.Otra crónica desde Roma, expresaba la preocupación soviética por la llegada de los cohetes norteamericanos de alcance medio a la base de Sicilia, y se complementaba con otro texto que, desde Londres, llamaba la atención sobre la ligereza del mando americano al escoger a los soldados que custodian la base de Greehan Common, donde se instalan los misiles de crucero.

Con palabras del dirigente sandinista Daniel Ortega, la agencia soviética, en un despacho desde Managua, acusaba a Estados Unidos de oponerse a la paz, la libertad y la democracia en Centroamérica y de llevar la muerte, el terror y la destrucción a Nicaragua.

El corresponsal en La Habana, a su vez, denunciaba el régimen dictatorial de Haití, al cual el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, ha prometido apoyo. Granada entraba también en la lista de agravios.

Desde Londres, Tass reprochaba al Ejército norteamericano, "invasor de Granada", el haber violado los derechos humanos en la isla. En el frente aisático, la andanada de críticas se dirigía a los planes de militarización de diversos países asiáticos, así como a los intentos norteamericanos de provocar escisiones en la India.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_