_
_
_
_

Defensa difunde un documento favorable a la permanencia de España en la OTAN

Carlos Yárnoz

El Ministerio de Defensa difundió ayer un documento sobre el "Momento Actual de la Defensa Española", entre cuyas conclusiones se indica que "no es cuestionable la alineación de España en forma clara y leal con la Europa Occidental". El documento, que sintetiza una reciente conferencia pronunciada por el general de brigada Eduardo Munilla, secretario general de Política de Defensa, añade que "la situación mundial y la europea no son propicias para que España plantee un referendum (sobre la OTAN), sin que ello afecte desfavorablemente a la defensa de Occidente". "La experiencia demuestra", dice el documento, "las grandes dificultades que existen para salirse de la OTAN"."Los países occidentales no parecen dispuestos a que el Tratado multilateral de la Alianza Atlántica sea sustituido por una serie de acuerdos bilaterales con España, de no producirse antes nuestra integración plena en la OTAN", precisa el escrito.

El documento afirma que "Los beneficios de carácter informativo, la documentación que se recibe, las reuniones a que se asiste y las posibilidades que se ofrecen crearían en las Fuerzas Armadas un vacío imposible de rellenar, en el caso de que nos saliésemos de la Organización".

En el mismo texto se califica de "un tanto precipitada" la forma en que se realizó la adhesión de España a la OTAN. "Para empezar", precisa, "faltó información a todos los niveles". "Por eso", añade, "nada de particular tiene que en el programa del PSOE (posiblemente más como reacción ante la forma como se había llevado el asunto que por razones ideológicas que no son tenidas en cuenta por otros socialistas europeos) se hablaba de someter el asunto a referendum y, entretanto, congelar la integración militar en la OTAN".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_