_
_
_
_

Los trabajadores de Ascon liberaron a los directivos tras 19 horas de secuestro

Los trabajadores de Ascon (Astilleros y Construcciones, SA), que permanecían encerrados y mantenían retenidos a diez directivos, desde las siete de la tarde del jueves, en las instalaciones de la factoría de Meira (Pontevedra), decidieron en asamblea deponer su actitud en la tarde del ayer. Esta decisión fue adoptada tras un acuerdo del pleno del comité de empresa que aceptó la petición formulada por tres directivos, que habían salido de los astilleros para ingresar el dinero adeudado a 108 trabajadores, en concepto de seguro de desempleo, desde diciembre.

Esta era una de las tres peticiones formuladas en la tarde del día anterior por el comité de empresa al equipo directivo. Durante el encierro de los trabajadores y retención de los directivos no se produjo ninguna situación de violencia.La salida de los tres miembros del consejo de Administración del Astillero se produjo a la 1 de la tarde, después de que hubieran celebrado una entrevista con el comité de empresa. En el transcurso de la mañana se consiguió que Cubapesca, empresa que adeudaba a Ascón nueve millones de pesetas por el arreglo de varios barcos, hiciera llegar un talón como anticipo del pago total, por importe de tres millones. Con esta cantidad la empresa podía hacer frente a la deuda contraída con los 108 trabajadores por importe de 2.900.000 pesetas. Los tres directivos salieron de la factoría, acompañados por dos miembros del comité de empresa, quienes posteriormente avisaron a sus compañeros que no se ingresaría el dinero hasta la liberación de los retenidos, condición que fue cumplida.

Esta medida de fuerza se conocía a las dos de la tarde, aproximadamente, cuando se cumplían 19 horas de encierro y retención de parte del equipo directivo de la empresa.

Cortes de carretera

Unos 8.000 habitantes de la comarca de El Ferrol formaron ayer una cadena humana de 20 kilómetros a lo largo de la carretera general que une El Ferrol con las localidades de Narón, Nera y Fene, en protesta por el plan de reconversión naval, informa Europa Press.Hacia media tarde los manifestantes se concentraron en varios puntos de la localidad y fueron cubriendo la ruta que, a causa de la lluvia que caía en abundancia, no se llegó a cubrir en su totalidad.

Durante cerca de dos horas la ciudad de El Ferrol quedó prácticamente incomunicada por carretera, al igual que los pueblos limítrofes, toda vez que en cada kilómetro se realizó un corte de tráfico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_