_
_
_
_

Petición de fianza de un millón de pesetas para los 12 jornaleros detenidos en Lora del Río

Los 12 jornaleros de Lora del Río detenidos por cortar la vía férrea seguían ayer en prisión, de la que sólo podrán salir bajo fianza de un millón de pesetas para cada uno. Otros cuatro eran objeto de busca y captura a media tarde de ayer, acusados también de cortar la vía férrea, con reincidencia. Por otra parte, miembros de la Federación del Campo de Comisiones Obreras de Andalucía (COAN) y el secretario de información de la misma rechazaron ayer, en conferencia de prensa, los argumentos expuestos en la víspera por el vicepresidente de la Junta y secretario regional del PSOE, Rodríguez de la Borbolla.

Los fuertes ataques de Rodríguez de la Borbolla, en conferencia conjunta con el delegado del Gobierno, Leocadio Marín, son interpretados en algunos sectores como un error político y han servido para enconar la situación precisamente a dos días de que comiencen a entregarse las primeras cantidades a los jornaleros inscritos en el censo, lo que hubiera podido rebajar la conflictividad. Los miembros de la COAN replicaron con dureza a las acusaciones de Rodríguez de la Borbolla, según las cuales la campaña de ocupaciones sirve los intereses del ala leninista del sindicato y es desestabilizadora para la democracia.Los convocantes de la conferencia de prensa expusieron los argumentos por los que rechazan el sistema sustitutivo del paro comunitario. Gran parte de los ataques se centraron en la exigencia, para pertenecer al censo, de acreditar 60 jornadas de trabajo en el campo el año anterior. Juan Antonio Romero anuncié que el próximo día 22. se estudiará la línea a seguir y expresó la voluntad de evitar caer en acciones impopulares que hicieran ver su lucha con antipatía, lo que interpretó que era la intención de Rodríguez de la Borbolla. La COAN pretende recoger 500.000 firmas contra el nuevo sistema, que estima se va a quedar en el subsidio de desempleo con los defectos antes apuntados. Por lo demás, la jornada de ayer fue similar a las anteriores, con ocupaciones, huelgas, encierros y paros distribuidas por toda Andalucía, si bien no se produjeron incidentes de importancia.

Por otra parte, la Guardia Civil detuvo, a primera hora de la mañana de ayer, a 13 agricultores que participaban en un encierro en el Ayuntamiento de Villafranco del Guadalquivir, en exigencia de que se construya un embalse que garantice sus cosechas de arroz, informa José Aguilar. Los arroceros de esta zona, que produce el 40% del arroz español, demandan una solución rápida a sus peticiones de construcción de un pantano cerca del parque de Doñana, lo que es ecológicamente negativo, según las autoridades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_