_
_
_
_

Sisa reaparece en Valencia e inicia una gira de 'canción galáctica'

Jaume Sisa ha iniciado en Valencia un conjunto de 12 recitales para presentar su último disco, Roda la música, y reaparece como cantautor consagrado de los años setenta tras su presencia en el escenario, en calidad de actor y autor musical del montaje de la nit de san Joan, del grupo catalán Dagol-Dagom.

"Tengo el presentimiento de que pasará algo esta temporada", afirma Sisa. "Se producirá la señal para hacer un salto cualitativo y cuantitativo en mi trabajo. Si Roda la música es mi confirmación de cantautor clásico, el nuevo disco que tendré acabado en un par de meses me confirmará como cantautor definitivo". Después de dos años de ausencia en la edición discográfica asegura tener "grandes y espectaculares proyectos, que no te comento porque son supersecretos".El único y absoluto representante de la canción galáctica, ya que es su creador y divulgador, se contempla con plena fuerza creativa frente a las últimas maneras de hacer y representar música en España. El único cambio será de palabras, pues hoy en día la denominación de cantautor para su trabajo resulta poco precisa. "Se ha asociado cantautor al cantante con guitarra, cuando en realidad es todo aquel que se explica a través de la canción. Si la fórmula era cantante, más compositor, más piano o guitarra, igual a cantautor, ahora la ecuación sería sintetizador, más tecnología, más estética de vanguardia. Márquez de La Mode y Berlanga de Dinarama son lo mismo que Brassens. Se explican con sus canciones".

Sisa considera que en su caso ya tiene nueva palabra para denominarse, cantante galáctico, pero los que no comparten esta fórmula deberían cambiar el nombre de cantautor por otro, ya que la palabra refleja tiempos pasados. "Viene lastrada por el dramatismo de la historia reciente, y la gente quiere olvidar esta época negra para integrarnos en una sociedad europea, incluso moderna. Este país funciona a golpes. El que vale, queda, y el que no, debe retirarse".

Los recitales del teatro Valencia tuvieron elocuentes precedentes en el estreno de noviembre en el auditorio de Palma y en el mes de recitales en Zeleste, en Barcelona. Después volverá a su estudio para concluir el segundo disco y un libro con la recopilación de sus 110 canciones y textos que "mantenía escondidos". Éste será el momento para programar una reaparición galáctica en Madrid.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_