_
_
_
_

Habib Burguiba decreta en Tunicia el toque de queda y el estado de excepción

El presidente tunecino, Habib Burguiba, decretó ayer el estado de excepción y el toque de queda en todo el país al extenderse hasta la capital los graves disturbios provocados por la subida del precio del pan. Los incidentes, que se iniciaron en el sur de Tunicia el pasado jueves, han provocado, según fuentes oficiosas, al menos 20 muertos.

El decreto presidencial prohíbe igualmente la reunión en la vía pública de más de tres personas. Ayer, el Ejército había tomado posiciones en los puntos neurálgicos de la capital, y el Ministerio del Interior hizo un llamamiento a la población solicitando la calma y acusando a "elementos irresponsables" de ser los causantes de los enfrentamientos.Burguiba, que había abandonado Túnez para trasladarse a Monastir con el fin de asistir a las ceremonias para conmemorar el cincuentenario de la creación del Partido Socialista Neo Destur, actualmente en el poder, regresó ayer por la noche a la capital.

Los desórdenes, iniciados en Kebili, Gafsa y Kaserine, llegaron el lunes a la capital y se agravaron hoy. Una nube de humo procedente de coches y tiendas quemados por los manifestantes invadió Túnez. Todos los comercios habían cerrado sus puertas. Los manifestantes lanzaban gritos pidiendo la anulación de la decisión del Gobierno de aumentar en un ciento por cientoel precio del pan. La policía reprimió a los manifestantes con gases lacrimógenos y disparos.

Pocas horas después, varios barrios de Túnez presentaban el mismo aspecto que tenían en enero de 1978, cuando una serie de enfrentamientos produjo, según un balance oficial, 51 muertos y más de 300 heridos

Los manifestantes de la capital tunecina expresaban su solidaridad con la población del sur del país, donde el pasado 29 de diciembre estallaron los primeros conflictos al decidirse el aumento del precio del pan.

La situación en el interior del país se degrada igualmente, según informaciones que proceden de distintas ciudades. Los partidos de la oposición tunecina, el Movimiento de los Demócratas Socialistas y el Partido Comunista Tunecino, han denunciado el aumento "brutal" del precio del pan y atribuido al Gobierno "la responsabilidad de los trágicos incidentes".

[PP] Página 2

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_