_
_
_
_

Siria espera que la liberación del piloto norteamericano pueda facilitar la retirada de las tropas de EEUU de Líbano

El teniente Robert Goodman, piloto norteamericano capturado en Líbano por fuerzas sirias a comienzos de diciembre, fue liberado ayer y entregado al reverendo Jesse Jackson, aspirante a la candidatura demócrata a la presidencia de EE UU, por decisión del presidente de Siria, Hafez el Asad. Esta liberación, que fue conseguida por Jackson sin contrapartidas políticas, puede, según Damasco, "facilitar la retirada de las tropas norteamericanas de Líbano", mientras Washington la considera como un "gesto humanitario", al mismo tiempo que advierte que seguirán los vuelos de reconocimiento sobre Líbano, simpre que su contingente sea atacado.

Más información
Este año votamos todos

El teniente Goodman, un negro originario de Nueva York, de 26 años de edad, y el reverendo Jackson, líder negro del movimiento a favor de los derechos civiles, abandonaron ayer Damasco en dos aviones estadounidenses. El teniente liberado hizo escala anoche en Francfort, donde fue sometido a exámenes médicos en una base norteamericana antes de proseguir viaje hacia Estados Unidos.Goodman, copiloto del avión Intruder, fue derribado por la artillería siria sobre el centro de Líbano el 4 de diciembre, durante una incursión aérea norteamericana.

Damasco puso, en principio, como condición para liberar a Goodman la retirada de las fuerzas norteamericanas enviadas a Líbano y el cese de los vuelos de reconocimiento. Ayer, un portavoz oficial sirio se limitó a manifestar que la liberación había sido decidida para "crear la atmósfera que facilite la retirada de las fuerzas norteamericanas".

En rueda de prensa celebrada ayer en Damasco por el embajador norteamericano en Siria, Robert Paganelli, Goodman y Jackson, el diplomático insistió en que la decisión de Damasco se debía a "consideraciones puramente humanitarias" y que "ninguna condición política o militar había sido planteada por el Gobierno sirio para liberar a Goodman".

El reverendo Jackson declaró, por su parte, que la acción de Damasco "tendrá profundo impacto en la opinión pública norteamericana y reforzará la oposición creciente en Estados Unidos a la presencia de los marines en Líbano". El aspirante a la candidatura demócrata para la Casa Blanca manifestó también su seguridad en que el gesto de Danisco "favorecerá la búsqueda sincera de una paz justa en Oriente Próximo".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Jackson instó al presidente norteamericano, Ronald Reagan, a que responda a la decisión siria "con una iniciativa más generosa". En posteriores declaraciones a una cadena de televisión de Estados Unidos, el líder negro dijo que la liberación de Goodman y los contactos mantenidos en el pasado entre Washington y Damasco indican que existen más posibilidades para las relaciones entre ambos países de lo que cree la Administración Reagan.

El presidente norteamericano, reticente ante la iniciativa personal de Jakson, manifestó ayer que estaba "muy complacido" por la liberación de Goodinan y pidió a Damasco que "continúe trabajando por la paz en Líbano para que todas las fuerzas extranjeras -Siria, Israel y la fuerza multinacional- puedan ser repatriadas y se permita a Líbano recuperar su unidad y su soberanía"

La liberación del piloto norteamericano ha sido interpretada por los observadores en Washington como un "auténtico regalo" del presidente Asad al aspirante demócrata a la Casa Blanca, precisamente cuando se inicia el año electoral en Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_