Benito Lauret reconoce su inexperiencia al frente de la ópera 'Rigoletto'
Benito Lauret, director musical del teatro de La Zarzuela desde el pasado mes de octubre, ha reconocido, en unas declaraciones realizadas a la agencia Efe, su inexperiencia en la dirección del teatro lírico, tras el fracaso de la primera ópera ejecutada por su equipo, el Rigoletto, de Verdi. "Reconozco que soy inexperto en estas lides. Hasta ahora sólo había sido director de orquesta. Pero en el fracaso de Rigoletto han influido también una serie de circunstancias adversas, como la sustitución del barítono Juan Pons en el personaje del protagonista".
Juan Pons abandonó la función en el primer ensayo, presentando un certificado médico en el que se hablaba de una afección de garganta, aunque se rumoreó que los verdaderos motivos por los que el barítono mallorquín había renunciado a las funciones había sido su desacuerdo con la forma en que Lauret llevaba el ritmo de la ópera.Al ser consultado sobre este particular, el director de La Zarzuela declaró en su momento que "no tenía noticias al respecto de ese rumor".
Defraudados
Uno de los puntos fundamentales del rechazo que Rigoletto ha sufrido en la crítica y parte del público, aparte de los supuestos desajustes entre orquesta y escenario, ha sido la intervención del tenor puertorriqueño Antonio Barasorda, que incorpora al duque de Mantua."Consulté a una serie de personas, y la actuación del tenor pareció bien, pero su voz no era, realmente, la adecuada", ha declarado Benito Lauret a Efe.
"La producción", añade Lauret, "ha costado alrededor de 18 millones de pesetas. El público y la Asociación de los Amigos de la Opera se han sentido defraudados, pero creo que se debe de dar un margen hasta que finalice la temporada. Voy a estudiar con toda atención este fracaso para que no vuelva a ocurrir".
Aunque la crítica ha rechazado severamente el montaje, las localidades para todas las funciones están vendidas con anticipación, y Benito Lauret ha matizado a este periódico que "no pienso defenderme de las acusaciones, porque si hay quien dice que no sigo el ritmo adecuado, aunque no esté de acuerdo, me parece un punto de vista respetabilísimo. No estoy de acuerdo con todo, puedo estarlo en parte; pero no, no me voy a defender".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.