_
_
_
_

La Orquesta Bética conmemora en Sevilla el 60º aniversario, del estreno de 'El retablo de Maese Pedro', de Falla

La Orquesta Bética Filarmónica de Sevilla conmemora esta tarde, en el auditorio del Conservatorio Superior de Música de la capital andaluza, el sexagésimo aniversario del estreno de El retablo de Maese Pedro, de Manuel de Falla, una de las obras clave en la renovación del lenguaje de la música española contemporánea. El concierto, dedicado íntegramente a obras de Falla (además de la citada se oirá El amor brujo, Psyché y El sombrero de tres picos), contará con los solistas vocales Paloma Pérez Migo (soprano), Manuel Cid (tenor) y Carlos Bosch (barítono).

El director de este concierto de la Orquesta Bética Filarmónica es Luis Izquierdo, titular de la Orquesta- Bética Filarmónica de Sevilla y académico de número de la Real de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría."Falla reunió a unos músicos de Sevilla, pues en Granada, donde vivía, no lo pudo hacer, para estrenar El retablo. Todavía no se llamaba Orquesta Bética. Eso vino después", dice Luis Izquierdo sobre el concierto que hoy dirige.

Nacido en La Coruña, Luis Izquierdo estudió en Madrid, Venecia, Viena y Salzburgo, en cuyo Mozarteum se graduó oficialmente como director de orquesta. Ahora ha celebrado sus bodas de plata con la dirección orquestal, pues hace 25 años se presentó en La Coruña, en el teatro Colón de la capital gallega, al frente de la Sinfónica Municipal, la antigua Filarmónica de La Coruña.

"Mi padre tocaba en aquella orquesta, que dirigía don Alberto Garaizábal, un músico vasco que era compositor y fue director muchos años del conservatorio coruñés". Luis Izquierdo ha dirigido en la República Federal de Alemania, Austria, Rumanía, Venezuela, Estados Unidos, Portugal, Irlanda, Francia, Argelia, Checoslovaquia, Bulgaria, Polonia, Noruega y a las principales orquestas españolas. En la presente temporada tiene contratos para dirigir diversas orquestas norteanlericanas, de México y de Cosi.a Rica. Al frente de la Orquesta Béltica Filarmónica de Sevilla, Luis Izquierdo lleva 23 aflos, lo cual le convierte en el director más veterano, al frente de la misma agrupaci5n, de cuantos trabajan en España.

"La temporada de este año en Sevilla", señala Izquierdo, "tiene bastantes conciertos de interés por lo que a nuestra orquesta se refiere. Por ejemplo haremos la Novena sinfonía de Beethoven con el Coro Nacional y el tradicional Miserere de Eslava. También hay un programa para culminar los actos de la conmemoración del cincuentenario del conservatorio. Tratamos de dar sentido a los conciertos dándoles un contenido adecuado a las fechas. Procuramos invitar a directores y solistas españoles y hacemos encargos a compositores".

Respecto al polémico tema de las orquestas andaluzas, Izquierdo es claro: "No hace mucho tuve una reunión con el presidente de la Junta, Rafael Escuredo, a propósito del proyecto de creación de un, Orquesta Sinfónica de Andalucía Tal vez. se llegue a hacer, pero en Andalucía hay actualmente dos orquestas, la Sinfónica de Málaga y la Bética Filarmónica de Sevilla. La de Sevilla cumple 60 años de vida, lo cual es una larga trayecto, ría. Vamos a iniciar gestiones par, que se amplíe la plantilla de la orquesta sevillana y se transforme en un conjunto sinfónico grande, con una estabilidad económica y artística, porque me parece denigrante pagar a un profesional, por seis en. sayos y el concierto, 12.000 pesetas, como se ha venido haciendo, con los músicos de Sevilla. El director no tiene fuerza moral par exigir a un músico en tales condiciones económicas".

"Todo el mundo sabe que, fuer de las orquestas oficiales, se funciona en España con medios precarios. Y, con lo que se dispone, aquilatamos al máximo", dice Luis Izquierdo. "Un director extranjero que pasó hace poco por Sevilla comentó, a la vista de nuestras disponibilidades, que la orquesta ha cía demasiado. Los apoyos económicos han sido hasta ahora municipales y del Ministerio de Cultura".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_