_
_
_
_

Iberia propone rebajas salariales y una semana menos de vacaciones

La dirección de la compañía Iberia, dentro de su plan de saneamiento de la empresa, pretende que los trabajadores ganen menos en 1984 que durante el ejercicio actual. Ello se lograría mediante la congelación salarial y la desaparición de una de las 15 pagas que actualmente tiene la plantilla. Asimismo, defenderá la supresión de siete días de vacaciones recogidos en convenio, según el plan de personal elaborado por la dirección de Iberia, que será presentado oficialmente a los sindicatos el viernes próximo.El sindicato UGT, aunque se muestra partidario de aceptar la moderación salarial como parte del plan global de la empresa, siempre y cuando éste se considere viable, considera innegociables los derechos adquiridos a tener 15 pagas y los siete días extras aceptados por convenio. En cualquier caso la moderación salarial, piensan, no se pueden aplicar por igual en todas las categorías de trabajadores.

Dentro de la serie de medidas que la dirección de la compañía presenta de cara a conseguir reducir su actual déficit se encuentran, además de las ya citadas, otras referidas a jubilaciones y bajas anticipadas. Las prejubilaciones afectarán a unas 700 personas a las que se les ofrecerían indemnizaciones entre el 118% y el 130%. En bajas incentivadas, la indemnización tendría un tope mínimo del 150% de los ingresos brutos en 1983 y un tope máximo de dos anualidades. Las citadas medidas serían complementadas pasando a incapacidad laboral a los trabajadores disminuidos, que se convertirían en pensionistas de la Seguridad Social.

El plan de personal que la compañía Iberia dará a conocer mañana a los sindicatos persigue, para el personal de tierra, la congelación salarial durante 1984, la desaparición de una de las 15 pagas y, la supresión de siete días extras libres que tenía dicho personal. Esta semana fue conseguida en 1982 a raíz de las negociaciones del convenio en el marco del Acuerdo Nacional sobre Empleo. El personal de tierra aceptó una subida salarial del 9%, mientras que los pilotos negociaron por separado y obituvieron un incremento salarial del 18%.

Otras medidas

La diferencia del incrementó salarial provocó tensiones con la dirección a la que se le pidieron compeiisaciones a cambio de no hacer público el resultado del convenio de pilotos. La dirección aceptó compensar con siete días extras libres. Fuentes de UGT declararon ayer que estas dos condiciones del plan de personal de la empresa son inaceptables.

Otras medidas propuestas para este colectivo de trabajadores se refieren al establecimiento de planes de control de absentismo, límites a la utilización de los billetes libres de que gozan los trabajadores y la reduccióri del personal eventual existente de los 2. 100 actuales a 1.000. Limitar la realización de horas extraordinarias y reestructurar las vacaciones en función de las necesidades de la, comp añía y el incremento del tráfico aéreo, son otras de las medidas que Iberia propondrá a los sindicatos.

La dirección de la empresa Iberia considera que todas estas medidas supondrían un ahorro de 6.000 millones de pesetas anuales, cifra que el sindicato UGT consi,dera superior al amortizarse, en ejercicios posteriores, los gastos ocasionados por estas medidas. Fuentes de UGT manifestaron ayer no estar dispuestos a aceptar la supresión de ninguna de las pagas que actualmente reciben ni la desaparición de los siete días extras. En cambio manifestaron su posición favorable a aceptar una moderación salarial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_