_
_
_
_

Los seguidores de Arafat empiezan a tomar posiciones estratégicas en Trípoli

Los milicianos palestinos fieles a Yasir Arafat han comenzado a tomar posiciones en la ciudad de Trípoli, después de que el campo de Badaui quedara aislado ayer al hacerse los sitiadores con el control de las carreteras de acceso a esta posición. La radio falangista, La Voz de Líbano, informó anoche que Arafat había abandonado ya Trípoli y se encontraba a bordo de un barco francés. En París, el Ministerio de Defensa desmintió, sin embargo, esta noticia. Egipto ya ha manifestado que se opone a tal evacuación por considerarla una forma de liquidación de la causa palestina.

Varias fuentes palestinas en Trípoli afirmaron que Arafat no tiene intención de que el acoso de la artillería siria provoque un baño de sangre entre la población civil de la ciudad y que estaría dispuesto a salir de Líbano como última alternativa. Oficialmente, sin embargo, no se ha informado de ningún plan preciso para su evacuación.Las fuerzas palestinas contrarias al presidente de la OLP, que cuentan con el apoyo de Siria y Libia, cortaron ayer la carretera que une Badaui y Trípoli y bombardean el acceso por el Oeste al campo de refugiados. En la actualidad, apenas quedan 1.000 personas de las 15.000 que normalmente ocupan el campo de refugiados, informa la agencia France Presse.

Trípoli, totalmente privada de electricidad desde el lunes, se prepara para el asedio. Desde hace dos días la ciudad está ya siendo blanco de bombardeos esporádicos y los combatientes palestinos comenzaron el lunes a tomar, posiciones estratégicas en la ciudad y tienen especialmente protegida la zona del puerto, hasta donde han acarreado importante material pesado, y el nuevo cuartel general de Arafat, por cuyos alrededores circulan profusamente camionetas que montan ametralladoras. Se han levantado protecciones en las principales vías de la localidad, sobre la que disparan las piezas artilleras de los disidentes desde las colinas que la rodean.

La principal preocupación de las autoridades locales es evitar una matanza entre el casi medio millón de habitantes de la ciudad y así se lo han hecho saber a Arafat. La eventual salida de los palestinos sitiados en el norte de Líbano no gusta en Egipto, donde el presidente Hosni Mubarak la considera "una forma de liquidación de la causa palestina". "No contribuiremos a exiliarlos por los cuatro rincones del mundo árabe", dice Mubarak, a no ser que la diáspora se enmarque en un plan para solucionar la cuestión palestina. Mubarak ha reiterado "el máximo apoyo de Egipto a Yasir Arafat".

También el rey Hussein de Jordania manifestó ayer su apoyo a Arafat y a la causa palestina y ofreció la ayuda de su país para todo cuanto sea necesario.

En Tunicia, los principales dirigentes de Al Fatah, la organización mayoritaria de la OLP, hicieron público su respaldo a Arafat y su confianza en la "dirección legítima" . de la OLP. En Israel se sigue con interés y satisfacción la desesperada situación de Arafat, "una de la consecuencias positivas de la operación Paz en Galilea, que ha conducido a la destrucción de la OLP y su jefe", según un alto funcionario israelí.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_