_
_
_
_

La 'filtración' del sondeo es una maniobra contra la carrera de Suances, según mandos de la Armada

Carlos Yárnoz

Mandos del Cuartel General de la Armada expresaron ayer su convencimiento de que la filtración del sondeo realizado entre los marinos destinados en la Zona del Estrecho ha tenido por objeto la eliminación del almirante Saturnino Suances, jefe del Estado Mayor de la Armada, como candidato a Jefe del Estado Mayor de la Defensa, cargo que será cubierto el próximo mes de enero. "Yo no conocía las preguntas de la encuesta", declaró ayer Suances a este periódico, "y me limité a transmitir una orden del ministro para que se hiciera el sondeo". Quien sí conocía el contenido de la encuesta era el capitán general de la Zona Marítima del Estrecho, almirante Hermenegildo Franco, cuñado de Suances.

En opinión de los distintos mandos consultados, quien provocó la difusión del sondeo ha conseguido "eliminar al almirante Suances como posible candidato a Jefe del Estado Mayor de la, Defensa y contribuir a enturbiar nuevamente el ambiente militar". En este sentido, los consultados no descartaron que la filtración se hubiera producido a través de algún alto cargo del propio Ministerio de Defensa. El diario Ya citaba ayer como origen de la información a "una alta instancia de la cadena de mando".El sondeo fue encargado por el ministro de Defensa, Narcís Serra, horas después del asesinato del capitán Alberto Martín Barrios, ocurrido el pasado 20 de octubre, para conocer la repercusión del hecho en las Fuerzas Armadas.

El almirante Suances transmitió la orden a los capitanes generales de las zonas marítimas, quienes, como lo hacen habitualmente, encargaron a las correspondientes secciones de Inteligencia que equipos de psicólogos preparasen el cuestionario. En el caso de la Zona Marítima del Estrecho, las preguntas fueron preparadas por el capitán Francisco Javier Gala y fueron presentadas, para su aprobación, al capitán general de la Zona, almirante Hermenegildo Franco. Ayer, el propio jefe del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), general Emilio Manglano, estaba en contacto con los responsables del Estado Mayor de la Armada, con objeto de comentar la marcha de la investigación abierta para conocer el origen de la noticia.

Además del malestar por la filtración, en el Cuartel General de la Armada se escucharon también diversas críticas por el hecho de que en la encuesta se hubieran incluido preguntas relacionadas con una intervención militar en el País Vasco en la lucha contra el terrorismo. La iniciativa fue calificada de "desafortunada" por altos responsables del Estado Mayor de la Armada, quienes añadieron que el propio Suances es personalmente contrario a dicha intervención.

Las fuentes de la Armada comentaron que ayer aún no se habían adoptado medidas contra los responsables de la encuesta, pero precisaron que "varios mandos son partidarios de que se produzcan, ya que el planteamiento de las preguntas, pocos días después del asesinato del capitán, indujo a resultados implícitos en el propio cuestionario". Un elevado porcentaje de los consultados -"sobre todo subociales"- se mostró partidario de que las Fuerzas Armadas colaboren en el País Vasco en la lucha antiterrorísta.

País Vasco

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, y aunque desde el Estado Mayor y desde el Ministerio de Defensa se insistió ayer en que la información difundida por Diario 16 había sido manipulada, las fuentes oficiales consultadas prefirireron no hacer público el contenido total de la encuesta.De los resutlados globales de la encuesta tan sólo se hicieron cuatro copias hace una semana. aproximadamenete, según aseguran en la Armada. Dos quedaron en poder del capitán general y deljefe de Inteligencia de la Zona del Estrecho. Las otras dos fueron enviadas al jefe del Estado Mayor de la Armada: una para él -"prácticamente ni la había leído y todos estos días ha estado dentro de la caja fuerte de mi despacho"- y la otra fue entregada, "en mano", al ministro de Defensa.

La filtración ha originado, por otra parte, tensiones entre altos cargos del Ministerio de Defensa y mandos del Cuartel de la Armada, detectables ayer en ambos sentidos. El lunes la nota oficial que difundió el ministerio sobre la información de Diario 16 no guardaba el más mínimo parecido con el texto propuesto por la Armada para redactar esa nota. No se desearta que las diferencias se hayan sumado a las ya existentes en relación con la reforma militar propuesta por el Gobierno.

Con anterioridad a la publicación parcial del sondeo, el pasado lunes, en el periódico Diario 16, el sábado se recibió en la redacción de EL PAIS unallamada telefónica anónima, cuyo autor, que se identificó como "un capitán de Fragata", dijo que hay una operación dese stabiliz adora en marcha para el día 16 de este mes, en la que estaban implicados algunos compañeros suyos, además de grupos de civiles ultras. Este hecho, han dicho las fuentes consultadas, puede guardar relación con la supuesta campaña emprendida contra m andos de la Armada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_